Sociedad

Estudiantes del IPN crean robot bombero

El androide se controla a distancia, a través de un control remoto, dicen jóvenes

Objetivo. El robot bombero creado por estudiantes del IPN podrá llegar a lugares altamente tóxicos, por ejemplo, fábricas de químicos. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
31/12/2017 |03:23Teresa Moreno |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un robot bombero para ayudar a los rescatistas a llegar a lugares de difícil acceso o que son extremadamente peligrosos para ellos.

El robot fue desarrollado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 Estanislao Ramírez Ruiz, quienes lo diseñaron para que ingrese en locaciones donde se almacenan materiales explosivos y en las cuales han ocurrido incendios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Su objetivo es entrar a lugares donde puedan ocurrir reacciones químicas que produzcan, por ejemplo, gases corrosivos que afecten a los bomberos, aun con los trajes de protección. El proyecto fue desarrollado por los alumnos Enrique Santos Salinas Paredes, Jesús Iván Lezama Cortez, Eduardo Osorio Linares y Ulises Saldaña Palma.

Los jóvenes explicaron que el dispositivo es un teleoperador; es decir, que el usuario lo controla a distancia, a través de un control remoto. El prototipo contiene un software que funciona con radiofrecuencia.

Para controlar un incendio, explicaron, el robot expulsa un líquido sofocante; esta decisión se tomó puesto que en algunos lugares no se puede utilizar agua, porque puede ser más reactivo y causar daños más graves. Además, implantaron una bomba externa con una manguera que se conectan al androide, con el propósito de tener la cantidad suficiente de líquido para combatir el fuego.

Te recomendamos