Sociedad

Edificio central de Sagarpa, sin daños estructurales

Autoridades de la Sagarpa y personal de Protección Civil de la CDMX constataron que el edificio no tiene daños estructurales y no existe riesgo para los trabajadores

Fotos: Sagarpa
27/09/2017 |20:48Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y personal de Protección Civil de la Ciudad de México , acompañados por trabajadores, realizaron un recorrido por el edificio central de la dependencia, en el que se dictaminó la seguridad estructural del inmueble.

Durante la revisión se constató que el edificio no tiene daños estructurales conforme al trabajo de revisión y no existe riesgo para los trabajadores.

El representante de Protección Civil de la capital, Bruno Núñez, declaró que “el inmueble es completamente seguro, no hay ningún problema para la gente que aquí labora y se pueden incorporar con toda seguridad a sus labores”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En la inspección estuvo presente también personal del Instituto para la Seguridad de las Construcciones del gobierno de la Ciudad de México, quienes dieron a conocer que en la revisión visual se observó elementos estructurales visiblemente sanos, en los que no se encuentra ningún indicio de anomalía estructural debido al sismo del pasado 19 de septiembre.

Concluida la comprobación del buen estado del edificio, se descartó la versión de la caída de una barda en su inmueble principal y el personal de Protección Civil de la CDMX constató que no se registró este tipo de afectaciones, de la misma manera se dictaminó que los inmuebles de la Sagarpa ubicados en Municipio Libre, Cuauhtémoc e Insurgentes se pueden ocupar.

La Secretaría ya contaba con un dictamen favorable emitido por el arquitecto Fernando Ocadiz Montalbán, director Responsable de Obra, DRO-1671, facultado para tal efecto de acuerdo al Artículo 32 y las fracciones III, IV y V del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal.

afcl

Te recomendamos