El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ( OCNF ) denunció que Guadalupe Michel Lima Buendía , hija de la defensora y activista Irinea Buendía Cortés , sufrió una tentativa de homicidio el pasado 20 de enero en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

El OCNF relató que hace dos días en la avenida Congreso de Chilpancingo, en la colonia Unidad Habitacional Ermita Iztapalapa, un automóvil en el cual viajaba Guadalupe Michel recibió al menos seis disparos.

Al escuchar las detonaciones Guadalupe Michel pudo ponerse en cuclillas y posición fetal, debido a acababa de bajar del carro; además, fue protegida por una escolta que le fue asignada al ser una de las testigos principales del feminicidio de su hermana, Mariana Lima Buendía .

El ataque contra Guadalupe Michel ocurrió el mismo día en que se llevó a cabo una de las audiencias relacionadas con el feminicidio de su hermana Mariana , quien fue asesinada el 28 de junio de 2010 a la edad de 29 años. La persona investigada por el crimen es Julio César ‘NN’, en ese entonces comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

“A casi 10 años de sucedidos los hechos, la búsqueda de justicia de la familia se encuentra en la etapa final del proceso jurídico, a la espera del cierre de la etapa de desahogo de pruebas, para la posterior sentencia condenatoria contra el feminicida de la joven mexiquense”, informó el OCNF .

El caso de Mariana Buendía se ha vuelto emblemático especialmente porque llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ), donde se dictó la sentencia 554/2013, en la cual se determinó que todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigados como feminicidios, con perspectiva de género y con base en los estándares internacionales más altos”.

Actualmente el esposo de Mariana Buendía ha estado en prisión desde el 2016 y en espera de que le dicten una sentencia por el caso.

“Es necesario recordar que en este peregrinar, la familia Lima Buendía, ha sido objeto de diversas agresiones, incidentes de riesgo y amenazas de muerte, sin que haya avances en las investigaciones relacionadas con los hechos, los cuales han sido denunciados debidamente frente a las autoridades correspondiente”, señaló el OCNF .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses