La presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, firmó como testigo de honor un acuerdo de colaboración con el Senado de la República , que facilitará el acceso al acervo documental legislativo de la Cámara Alta.

En la sede del Archivo Histórico y Memoria Legislativa, se firmó el convenio de colaboración entre el Senado y la Coordinación Nacional y Memoria Histórica de México, Gutiérrez Müller dijo que este es un paso en el esfuerzo por cuidar el ADN de la Nación, pues transmite el pasado y contiene consejos para el futuro.

El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, informó que el acuerdo de colaboración se concreta en la víspera de que entre en vigor la Ley General de Archivos

Los objetivos del acuerdo marco son impulsar el rescate, promoción y difusión de los archivos de la Cámara Alta que pondrá su base de datos histórica a disposición de una plataforma digital.

Gutiérrez Müeller señaló que se invitará a la Cámara de Diputados y al Poder Judicial de la Federación a sumarse a esta red de difusión digital , que además de facilitar el acceso de investigadores y público en general de documentos históricos, se dará un resguardo que garantice su preservación en casos de accidentes o desastres naturales.

Beatriz Gutiérrez Müeller dijo que en los recintos archivísticos como el del Senado, "está el corazón de la patria", y comentó que con eventos de cooperación en esta materia "vamos sembrando poco a poco la grandeza de México en la conciencia nacional".

Expuso que hay que cuidar ese patrimonio, porque en los "papeles viejos" está el registro de nuestro pasado, está la respuesta al presente; una nación tiene un origen, un ADN, y ahí están las respuestas al presente y los grandes consejos para el futuro".

En ese sentido, se refirió a "Este asunto que ha ocurrido recientemente con Estados Unidos, (lo cual) nos señala que la relación bilateral también ha tenido una historia que debemos recordar".

Así es que "si estamos leyendo y nos estamos enterando, tenemos esos consejos de nuestros sabios antepasados que nos dicen cómo resolver nuestros problemas dentro y fuera".

A la ceremonia asistieron representantes del sector de Archivos, así como diputados y senadores, a quienes Gutiérrez Mueller comentó que "celebro muchísimo que el Senado proporcione esta base de datos para un futuro portal electrónico, cuyo fin principal será que todos los mexicanos conozcan sus tesoros".

Subrayó que "nadie puede saberse poseedor de un tesoro si no lo conoce, y creo que los archivos, bibliotecas, hemerotecas están llenas de tesoros, y con esta digitalización, protegerlos de robos y de accidentes o eventos de la naturaleza, como apenas lo vimos en París (con el incendio de la Catredral de Notre Dame)".

Explicó que "mi humilde papel en esta historia de la cuarta transformación es apoyar al Presidente en todo lo que yo pueda, y una de mis debilidades son los "papeles viejos", y ahí he querido poner mi contribución gratuita, honorífica, con mucho amor por la historia de este grandioso país".

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses