Cantando la canción "Ahora te puedes marchar", de Luis Miguel, y con consignas como “los padres se preguntan sus hijos donde están, se fueron a la marcha del orgullo homosexua l”, cientos de personas que van al frente de la movilización anual piden respeto a sus preferencias sexuales y rechazo a la homofobia.

En su paso por el cruce de Paseo de la Reforma, y las avenidas Bucareli y Juárez, el contigente juega con pelotas gigantes y reclama la violencia de género, principalmente en contra de los feminicidios y hacia personas homosexuales.

“40 años viviendo en libertad, no renunciemos”, se lee en una de las lonas en alusión a los 40 años que se iniciaron estas movilizaciones por el orgullo gay y que hoy reclaman en sus consignas y pancartas paz y respeto.

“Van a volver, van a volver, las balas que disparaste van a volver”, gritaba un grupo de personas originarias de la Ciudad de México en su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México en donde esta noche participarán cantantes como parte del festejo de la comunidad LGBTTTI.

“Porten sus cascos y chalecos con mucho orgullo”, organizadores llamaron a todas aquellas personas de diversidad sexual que participaron en las tareas de rescate tras el sismo de septiembre pasado y que en la capital del país dejó 225 muertos y decenas de heridos.

En la movilización es organizada por el Comité IncluyeT , que está conformado por 60 organizaciones, se destaca que quien se quede en el gobierno de la Ciudad de México debe de comprender que también va a gobernar para todos y tiene que seguir la progresividad de los derechos para esa población que se manifiesta hoy desde las 10:00 horas en la capital del país”.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses