El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), Enrique Graue Wiechers , aseguró que, a 50 años de la masacre en contra del Movimiento Estudiantil de 1968 , México no está exento de crímenes abominables que dejen explicaciones poco satisfactorias.

“A 50 años de aquel entonces aún no estamos exentos de crímenes abominables que no han tenido una explicación satisfactoria , y sabemos que vivimos inmersos en una mayor violencia e inseguridad”, pronunció.

En la sesión solemne por el 50 aniversario del Movimiento Estudiantil , que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el representante de la Máxima Casa de Estudios en el país también resaltó que el movimiento fue un grito de rebeldía contra el autoritarismo y la represión de un Estado insensible al cambio.

“Ese México que levantó la voz, esos jóvenes golpeados y perseguidos, esa sangre derramada, esos presos a los que injustamente se les acortó su vida en libertad; todas esas muertes atroces, todas esas luchas ciudadanas posteriores se los agradecen y reconocen”, dijo.

Durante su discurso, los asistentes a la sesión solemne gritaron “¡Fuera porros de la UNAM!” y el “¡Goya!”, a los que Graue Wiechers respondió: “Sí, fuera los porros de la UNAM , claro que sí, y que viva la universidad”.

Durante su discurso, rescató también que “hace 50 años, los mexicanos nos topamos con un aparato de Estado indiferente e incrédulo en la juventud; autoritario e infundioso , que veía en las genuinas manifestaciones estudiantiles, las maquinaciones de una conspiración internacional encaminadas a derrocar el régimen establecido”.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses