César Pecero , exaspirante a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) , señaló que quienes actualmente se encuentran al frente del Comité Ejecutivo General del sindicato y las 36 secciones petroleras no han tenido el oficio y la sensibilidad de tender puentes ante la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno Federal para que los trabajadores reciban los beneficios a que tienen derecho.

“Ni siquiera han sido capaces de destrabar el tema relacionado con el incremento salarial que debió haber entrado en vigor a partir del día primero de agosto del año en curso, lo mismo ocurrió el año pasado con la revisión contractual, que tuvo que ser prorrogada”, mencionó en un comunicado.

Pecero Lozano dijo que pese a que en la celebración oficial del 87 aniversario del sindicato hubo presencia de funcionarios del gobierno federal, eso no implica que la relación del comité que dirige Ricardo Aldana con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sea buena.

“Si la decisión de estar en el evento fue a título personal o institucional, eso no incide ni cambia el rumbo que debe tomar nuestra organización sindical, porque el tema legal que emprendimos para rescatar y transformar nuestro sindicato ya no está en la instancia de la Secretaría del Trabajo ni en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”.

Aclaró que dicho asunto se ventila en los tribunales donde los resultados favorecen a los trabajadores y recordó que el pasado 9 de agosto el Decimoquinto Tribunal Colegiado en materia de trabajo en la Ciudad de México señaló como infundados los recursos interpuestos por Ricardo Aldana, el Comité Ejecutivo General del STPRM y el Consejo General de Vigilancia.

Cesar Pecero expresó que el sindicato necesita de manera urgente una nueva dirigencia que sea fuerte y digna de confianza de miles de mujeres y hombres que merecen ser tratados con dignidad y respeto.

“Quiero expresarles con toda mi convicción que nada ni nadie nos hará desistir de esta lucha que empezamos con la Gran jornada por la Democracia y que ahora continuamos en una Gran Cruzada Nacional por la Unidad.

“El sindicato petrolero no aguanta más, la actual dirigencia tiene que irse ya, aunque su desesperación los lleve a tratar de aferrarse al poder, ya no van a conseguir su propósito”, concluyó.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses