Los senadores del PAN rechazaron "tajantemente" las declaraciones del senador Félix Salgado Macedonio , de Morena , en las cuales, dicen, amenazó con usar la mayoría de su partido en el Senado para desaparecer los poderes estatales de aquellos gobernadores que se han manifestado a favor de reforzar el pacto federal y en contra de las políticas centralistas que el Gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador ha impulsado desde el Poder Legislativo.

"Amenazas como las vertidas por el Senador Salgado Macedonio son inaceptables y atentan de manera directa contra el espíritu del pacto federal", manifestaron los blanquiazules en la Cámara alta en un comunicado.

El presidente de la Comisión de la Defensa Nacional en el Senado de la República, Félix Salgado Macedonio (Morena), advirtió que la Cámara Alta podría usar su facultad de desaparecer los poderes en las entidades donde los gobernadores “no se ajusten” a las políticas en materia de seguridad que impulsa la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Aquí hay que recordarle a los gobernadores que el Senado, es donde se discute, se analiza la viabilidad de estas leyes y que somos garantes del cumplimiento de ellas. Aquel gobernador que no se ajuste al lineamiento constitucional, aquí se puede dictar la desaparición de poderes”, dijo en entrevista.

El grupo parlamentario respaldó a los gobernadores de Acción Nacional en la demanda de construir una política auténticamente de Estado en materia de seguridad, así como la necesidad de coordinar los esfuerzos institucionales de los distintos órdenes de gobierno en el marco del federalismo y la constitución.

Hoy, EL UNIVERSAL publica que los (PAN) calificaron de “inaceptable” que en materia de seguridad se les pretenda “supeditar” bajo la figura de los llamados “coordinadores estatales” impulsados por el próximo gobierno federal, medida con la que quedarían, junto con los fiscales locales, solamente como “meros invitados”.

Los 12 gobernadores firmantes señalaron que lo anterior no nada más pone en riesgo objetivos claros en la materia, sino que resulta “inconcebible” que sea una solución de fondo al problema de la inseguridad y de la delincuencia que se vive en el país, “sin la concurrencia efectiva” de los gobiernos estatales.

Con información de Alejandra Canchola

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses