Este miércoles 21 de septiembre se realiza en el Senado la discusión y votación de la reforma para ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.

La sesión ordinaria en la Cámara Alta está programada para dar inicio a las 10:00 horas, luego de que este martes Morena provocó una grieta en el bloque opositor al , mientras que legisladores del PRI y del PRD tienen dudas sobre el sentido de su voto.

15:37- Se levanta la sesión ordinaria y se cita a la siguiente sesión del pleno el martes 27 de septiembre a las 11:00 horas.

15:30- Se suspende la discusión del dictamen y se devuelve a las comisiones dictaminadoras.

15:29- En su intervención, el senador Félix Delgado señaló que "lo que está haciendo el grupo minoritario son tácticas dilatorias, son "viejos lobos de mar", al considerar el actual debate no tiene sentido, ya que la oposición no tiene idea del contenido del dictamen.

15:28- La Senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz pide continuar con la votación del dictamen, y busquen construir una nueva propuesta; "Sé que no les alcanzan los votos, pero aprendan a perder", sentenció.

15:25- Señalan falla técnica, 3 a 4 minutos, en el canal del Congreso; la senadora Nadia Navarro indica que la señal ya fue restablecida.

15: 17- En su participación, el senador Dante Delgado señaló: "Lo que sí debe quedar claro aquí [...] se han utilizado las prácticas más perversas, mezquinas, inimaginables para agraviar, ofender y lastimar la independencia de las decisiones de las y los sendores que integramos este bloque".

"A pesar de todo lo que hicieron, el secretario de Gobernación, el secretario de Marina, no lo consiguieron".

15:12- Desde su escaño la Sen. Mónica Fernández Balboa (Morena) reitera que es correcta la observancia al artículo 205 del Reglamento, por lo que pide continuar con el trámite.

15:09- El senador sin partido, Germán Martínez, advierte que se están confundiendo las figuras del retiro y la de moción suspensiva; "cuando ya se ha iniciado la discusión no se puede retirar el dictamen".

15:03- José Alfredo Botello Montes, senador del PAN, denuncia que la práctica anteriormente referida es contraria a la reglamentación.

15:01- Desde su escaño el Senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, reitera que el primer documento no contenía las firmas requeridas, no obstante, se presentaron los anexos correspondientes. Destaca que la facultad se está ejerciendo en el mismo acto legislativo, toda vez que continúan en la misma discusión del dictamen. Por tanto, pide se ponga a votación la propuesta.

14:58- El Senador Juan Manuel Zepeda Hernández, de la bancada Movimiento Ciudadano, pide a la secretaría de la Mesa Directiva respetar lo expresado por las y los senadores en el ejercicio de sus funciones. Por otro lado, lamenta las diversas irregularidades de procedimiento desde los órganos de dirección respecto a la discusión del dictamen en curso.

14: 50- La presidencia de la Mesa Directiva solicita la lectura del artículo 205 del Reglamento del Senado de la República, con el objeto de argumentar su actuar sobre el trámite del oficio recibido en la Mesa Directiva de las comisiones dictaminadoras.

14:46- La presidencia de la Mesa Directiva aclara que un oficio no contaba con las características legales adecuadas, por lo que no fue posible darle trámite.

14:45- Dan lectura a dos oficios recibidos en la Mesa Directiva.

14:41- Con aplausos, Ricardo Monreal concluye su participación.

14: 39- Monreal responde que no estuvo presente durante la presentación de la moción al dictamen. Agrega que errar es de humanos y puede corregirse el rumbo del debate. También sugirió realizar modificaciones, a fin de obtener un instrumento mas consensuado. Asegura que siempre ha estado a favor de la construcción de acuerdos y nunca ha utilizado amenazas o chantajes para obtener beneficios.

14:37- Desde su escaño el Senador independiente, Gustavo Enrique Madero Muñoz, cuestiona al orador: ¿Por qué se presenta la minuta en este momento? ¿Por qué votaron en contra de la moción suspensiva? ¿A caso no funcionaron los chantajes para obtener una mayoría para aprobar el dictamen?

14:27- Aún en su participación, el Senador Ricardo Monreal Ávila insiste en retornar a las comisiones dictaminadoras el dictamen a discusión.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

14:12- Cada legislador del PRI actuará de acuerdo a sus perspectivas y convicciones, dice la priista Beatriz Paredes. Mi voto será en contra de la iniciativa, cometa la priista Beatriz Paredes.

14:09- El senador Noé Castañón dice que no puede ser procedente el documento para suspender la sesión; esta Mesa no ha dictado ningún procedimiento, responde Armenta.

14:08- Félix Salgado Macedonio , de Morena, se pronuncia por seguir con la sesión. Dante Delgado, de MC, solicita que no se puede realizar una sesión de comisiones cuando hay sesión de pleno.

14:02- Armenta Mier anuncia que terminando los posicionamientos de los senadores dará lectura a un trámite que tiene en la Mesa Directiva, luego de que recibió la solicitud para retirar dictamen de prórroga a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. El senador Ramírez Aguilar acepta que se presentó un documento.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:58- Julem Rementería , coordinador del PAN: No está en discusión la seguridad de la gente, para los de Morena está a discusión cumplir un capricho del presidente.Tienen que entender que se debe cambiar la estrategia de seguridad. Invita a analizar la estrategia de seguridad vigente. Reitera su reconocimiento a la Marina y a las Fuerzas Armadas, pero no a través de la aprobación del decreto. Se pronuncia por votar el dictamen, toda vez que el partido mayoritario no cuenta con los votos suficientes para aprobar la reforma.

13:56- El día que nos convoquen con seriedad, a discutir la estrategia de seguridad, aquí vamos a estar. Desde Movimiento Ciudadano les decimos que hace falta voluntad, reconozcan qué hay que hacer un trabajo monumental para corregir el camino, dice Castañeda al señalar una estrategia de seguridad fallida.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:47- El senador Clemente Castañeda comenta que en las Comisiones ya habrían decidido retirar la minuta: Vayamos a la votación y demos certidumbre al pueblo de México que nadie quiere militarizar al país. ¡Votación, votación!, gritan senadores. Tenemos los votos suficientes para bloquear esta reforma, dice Clemente Castañeda al llamar a que la votación sea hoy.

13:47- Regresa Armenta Mier a la Mesa. Recibe la Mesa Directiva la solicitud para retirar dictamen de prórroga a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, tras propuesta de Monreal.

Armenta aclara que aún “no se le ha dado trámite”.

13:45- El senador Clemente Castañeda pide que el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier,

esté presente.

13:36- El senador Israel Zamora, del Partido Verde, acusa posiciones egoístas “siempre viendo el interés personal”.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:33- Alejandro González Yáñez , del PT, presenta su posicionamiento: En el Partido del trabajo votaremos a favor de la pacificación de México.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:20- La senadora Sasil de León, de Encuentro Social, dice que su grupo parlamentario votará a favor del dictamen: Toda nuestra confianza a nuestras Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional; todo nuestro respaldo a la estrategia de seguridad de López Obrador ¡Qué viva la Cuarta Transformación!

13:11- ¡Chingado, no seamos tercos, cómo va funcionar algo que no ha funcionado!, dice el perredista García Conejo a los senadores de mayoría.

“Neta del planeta, no se rajen, esta reforma no puede pasar. No nos vamos a rajar y menos porque es el mes patrio. ¡Viva México!”, grita García Conejo.

Desde su escaño, la senadora Antares Vázquez Alatorre, de Morena, lo cuestiona al orador: ¿Sabe que los delitos han ido a la baja, con base en datos oficiales?

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:08- Está muy sospechoso que a Alito Moreno este gobierno lo dobló y presentó la propuesta para que las Fuerzas Armadas se extiendan hasta 2028, señala el senador perredista Antonio García Conejo .

13:03- No rompa el pacto federal, deje de chantajear, le dice Álvarez Icaza a López Obardor en la discusión de la reforma para las Fuerzas Armadas: Usted se acerca más a Santa Anna que a Benito Juárez.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

13:01- Quienes voten a favor de esta reforma, abrirán una grave amenaza a nuestra democracia, dice Álvarez Icaza. “No aceptamos sus amenazas”, le dice a Luis Cresencio Sandoval , secretario de Defensa. Exige al general Sandoval que quieren un hombre de Estado, “no un militante”.

12:55- Emilio Álvarez Icaza , del Grupo Plural, señala una “cadena de traición y engaños”. Acusa que a los senadores y gobernadores les hablan en "un intento de compra, de coacción y de amenaza".

12:47 - No les creemos ahorita esta oferta de querer construir un consenso, dice Ruiz Massiue tras la propuesta de Monreal para dar más tiempo a la discusión de la reforma a las Fuerzas Armadas.

Yo creo que quieren posponer la discusión sobre las Fuerzas Armadas porque no tienen los votos para que sea aprobada, señala Ruiz Massieu tras la propuesta de Monreal para dar más tiempo.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

12:45- La panista Xóchitl Gálvez señala que los senadores de Morena dan “maromas” en sobre la reforma a las Fuerzas Armadas: ¿Dónde quedó nuestra lucha de izquierda, dónde quedó cuando reclamaban la represión del Ejército? ¡Por eso queremos el debate el día de hoy!

12:39- Hoy muere el intento de este gobierno de militarizar la seguridad pública, responde el panista Damián Zepeda luego de que Monreal planteó dar más tiempo a la discusión de la reforma a las Fuerzas Armadas. Nosotros queremos fortalecer la GN que aprobamos aquí, no la que quiere el presidente, agrega.

Argumenta que no aprobarán la modificación porque no se han cumplido las condiciones de crear un cuerpo civil policial nacional y de fortalecer a las policías municipales y estatales, en la realidad consiste, en la entrega de la seguridad pública a las Fuerzas Armadas.

12:36- “Yo sí creo en el Ejército, creo en su honorabilidad”: Ricardo Monreal. Es una reforma sensata, racional, previsora, añade. Propone dar más tiempo a la discusión y plantea que las Comisiones regresen el dictamen “y sigamos la discusión pública para bien del país”.

12:29- Menciona Monreal que en 2024 habrán elecciones y habrá polarización: Yo no creo que la elección vaya a ser un día de campo para nadie, va a ser una elección competida.

12:28- ¿Por qué involucrar el debate de la militarización con esta modificación concreta?, cuestiona Monreal al mencionar el quinto transitorio.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

12:23- “Es fundamental para la vida del país”, dice el senador Ricardo Monreal sobre la extensión hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas realicen labores de seguridad pública. Este es un falso debate, señala.

12:19- “¡No, y mil veces no, esta estrategia de militarizar ha fracasado!”, expresa el panista Damián Zepeda al señalar una falsa salida.

No sé qué pasa con la silla presidencial, si está embrujada, expresa al hacer un llamado a ser audaces, valientes “y no caer como cobardes ante el poder”.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

12:12- El panista Damián Zepeda señala que en 16 años, la estrategia principal ha sido “militarizar, militarizar y militarizar más”, además que ha sido un fracaso en ese tiempo: Hoy México está bañando en sangre y la estrategia que están continuando no es la solución.

El panista Damián Zepeda habla del caso de Alito Moreno: No soy ni fiscal ni juez, pero no soy tonto (...) había un ataque brutal, escándalo tras escándalo, “y milagrosamente” el PRI presentó una propuesta en San Lázaro “y desaparece todo el escándalo político”.

12:02- ¡Por supuesto que no, el camino no es militarizar el país, sí hay de otra!, pronuncia el senador Juan Zepeda , de Movimiento Ciudadano. Están jugando con fuego, el Ejército tiene límites y ustedes son cómplices, agrega. Ustedes quieren militarizar al país, hoy les decimos que no van a pasar, agrega.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

12:12- El panista Damián Zepeda señala que en 16 años, la estrategia principal ha sido “militarizar, militarizar y militarizar más”, además que ha sido un fracaso en ese tiempo: Hoy México está bañando en sangre y la estrategia que están continuando no es la solución.

El panista Damián Zepeda habla del caso de Alito Moreno: No soy ni fiscal ni juez, pero no soy tonto (...) había un ataque brutal, escándalo tras escándalo, “y milagrosamente” el PRI presentó una propuesta en San Lázaro “y desaparece todo el escándalo político”.

12:00- Dejen ser los títeres de un titiritero que solo quiere poder y pero no busca la paz, les dice López Rabadán a los senadores de Morena.

11:57- Quieren ocupar las granadas y los rifles para amenazar a quienes piensan diferente, expresa López Rabadán. Quieren amenazar a la democracia, señala.Hoy se pone a prueba nuestra posición y decencia, declara. Es evidente que la estrategia de seguridad de este gobierno no funciona, esta reforma no ofrece la paz, dice la senadora panista.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

11:52- Al presentar su voto particular, la senadora panista Kenia López Rabadán señala que debe preocupar la propuesta porque “no es la solución” y no hay una razón para pensar que esto va a arreglar los problemas de violencia. Ya son más de 130 mil los muertos de López Obrador, no pueden decirnos que este es el camino a la paz, expresa. Esto que quieren aprobar los senadores de Morena es una aberración, agrega. ¿Hasta dónde vamos a dejar pasar los caprichos del presidente?, pregunta.

Aquí el problema es quién va a dar esas órdenes, les dice a los morenistas.

11:51- Este dictamen es una simulación, los deshonra y los invito a que ejerzan su libertad, dice la senadora Ruiz Massieu a los legisladores de mayoría.

11:47- Se está buscando que la Guardia Nacional se consolide como un cuerpo militar, dice Ruiz Massieu. Menciona que hay un aumento de delitos porque la estrategia de seguridad es fallida. Acusa simulación en debates, argumentos y en los senadores de la mayoría.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

11:41- La senadora priista Claudia Ruiz Massieu cuestiona: ¿Quién quiere que las Fuerzas Armadas mantengan su prestigio, mantengan claridad de sus funciones, que dejen de ser humilladas? El problema es que el dictamen trata de cumplir una consigna para profundizar la militarización del país. Este dictamen trata de cumplir un capricho para demostrar que se puede intentar doblar a la oposición en perjuicio de las instituciones democráticas, poniendo en riesgo nuestros derechos humanos y a la ciudadanía y a las FA.

De lo que se trata es de seguir negándose a verificar, corregir y encauzar una estrategia de seguridad fallida, agrega.

11:33- El senador Faustino López Vargas, de Morena, presenta su voto particular y dice que votar este dictamen “generará beneficios a nuestro pueblo” y acusa que las administraciones anteriores heredaron una crisis de inseguridad: Su dolor no nos es indiferente. Destaca el trabajo de las Fuerzas Armadas.

Les pido no perderse en confrontaciones innecesarias, les dice a la oposición y reitera su apoyo “al pueblo”.

11:32- La senadora panista Kenia López Rabadán no está presente, al igual que la priista Claudia Ruiz Massieu . Tampoco el perredista Miguel Ángel Mancera .

11:26- El senador Noé Castañón , de Movimiento Ciudadano , presenta su voto particular y dice que el proyecto de dictamen a discusión va en contra de “los principios que defendemos”: Sin duda alguna, Calderón, Peña Nieto y López Obrador han equivocado la estrategia de seguridad pública. No estamos en contra de las Fuerzas Armadas, hay que defenderlas porque el actuar fuera de sus tareas vulnera la apercepción de estas con la ciudadanía.

Sean valientes, sean congruentes con fuerza y dignidad, les dice el senador Castañón a los senadores. Dejen atrás presiones, amagos o amenazas de una tiranía, sean valientes, agrega.

11:19- El senador Rafael Espino de la Peña , de Morena y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, presenta su voto particular y dice que de los 118 mil elementos de la Guardia Nacional, aproximadamente un 80% viene de las Fuerzas Armadas. Exhorta a la Corte para que resuelva a la brevedad los cuestionamientos de constitucionalidad sobre la reformas legales en seguimiento a la estrategia de seguridad del Gobierno. Exhorta a los senadores a dar un voto de confianza al presidente López Obrador en su estrategia de combate a la inseguridad.

Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas
Minuto a minuto de la sesión en el Senado sobre la reforma a las Fuerzas Armadas

11:12 - El senador Eduardo Ramírez Aguilar presenta su voto particular y dice que hay que honrar el trabajo de las Fuerzas Armadas, “porque no hacerlo sería un acto de ingratitud”; no es militarización, es acompañamiento.Necesitamos la mayoría calificada, refiere.

11:11- Con 38 votos a favor, 61 votos en contra y 0 abstenciones se desecha la moción presentada por la senadora panista Nadia Navarro.

10:58- La presidencia de la Mesa Directiva anuncia que se desahogará el procedimiento sobre la moción suspensiva, por lo que cuestiona a la asamblea si existe alguna impugnación. Se abre el sistema electrónico para recoger la votación de los senadores respecto a la discusión de la moción suspensiva presentada por la senadora Navarro.

10:53: Se registran dos mociones suspensivas al dictamen de los senadores del PAN, y del Grupo Plural. La senadora panista Nadia Navarro Acevedo presenta una moción suspensiva.

10:52- En votación económica se aprueba omitir la segunda lectura del dictamen para someterlo a discusión de inmediato.

10:50- Inicia sesión del Senado para discutir prórroga a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses