El Senado avaló la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (). Con 59 votos a favor y 44 en contra se avaló el proyecto de decreto avalado por la Cámara de Diputados y enviado por el Ejecutivo.

Beatriz Paredes: Mañanera es estrategia de propaganda sobre datos que convienen

La senadora del PRI, Beatriz Paredes dijo sobre la confusión que tiene el gobierno federal entre lo que es la generación de noticias, la transmisión de información contra la propaganda.

“La mañanera es simplemente el sustituto de la política interior por una estrategia inteligente y audaz de propaganda en donde sólo existen los datos que convienen”.

Lee también

Tras la aprobación en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que extingue el organismo descentralizado de la administración pública federal, no sectorizado, denominado Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y que abroga la Ley que Crea la Agencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de junio de 2006, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.

Senadores de oposición lamentaron la decisión del Ejecutivo de desaparecer a Notimex, por la trayectoria de este medio público, así como porque se atenta contra la libertad de prensa, además de que se vulneran derechos laborales.

El senador del PAN, José Alfredo Botello Montes pidió que se haga auditoría la actual directora de Notimex, Sanjuana Martinez, para que entregue cuentas, “porque fueron eficientes, pero para acabar con esta Agencia”.

Lee también

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza, destacó la labor de las y los trabajadores y del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), con la huelga de casi 4 años en defensa de este medio de comunicación, por lo que pidió que se garanticen los recursos y se cumplan los plazos para el pago de indemnizaciones como lo establece el decreto.

En respuesta, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, se comprometió a que, de no cumplirse con los tiempos establecidos en el decreto para el pago de liquidaciones, se reunirá con la dirigencia sindical para exigir el cumplimiento de los acuerdos a las secretarías de Gobernación y Trabajo y Previsión Social, conforme a lo establecido en el documento.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses