Los grupos parlamentarios del Senado de la República develaron en los muros del recinto la inscripción, en letras doradas, de la leyenda: 2021 “Año del bicentenario de la Independencia de México”, y en el Patio del Federalismo la leyenda: “Estado precursor de la independencia nacional y del federalismo mexicano”.

En ceremonia solemne, el presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo ), Ricardo Monreal, rememoró el papel histórico de figuras como José María Morelos , en la independencia de México , y el senador Belisario Domínguez , de Comitán, Chiapas, quien ofrendó su vida en defensa de la libertad de expresión .

El subrayó que la develación de ambas placas, es “un homenaje a héroes y heroínas que han construido la historia de nuestro país. 200 años después intentamos hacerles justicia”.

Monreal Ávila hizo referencia al resbalón que tuvo en la plenaria del grupo parlamentario de Morena el pasado sábado, cuando al hablar ante el canciller Marcelo Ebrard, confundió Apatzingán con Afganistán.

“Por cierto, hoy voy a hablar de Apatzingán. Tengo desde hace muchos años por enseñanza (…) no leer en los discursos que pronunciara en el Parlamento, desde 1988, y trato de no hacerlo, pero en ocasiones también tengo errores porque todo lo memorizo o intento hacerlo”, explicó.

En su discurso, destacó que “Apatzingán, del estado de Michoacán, que sufre momentos angustiantes, fue la cuna de la primera constitución de América en 1814 con los Sentimientos de la Nación de Morelos”.

Recordó que en Apatzingán se escribe la historia moderna del México contemporáneo. “Más tarde en 1824 se promulga la primera constitución que realmente se aplica en nuestro país, y al redactarla la hacen con un espíritu profundamente federalista”, subrayó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses