El llamado bloque de contención en el Senado de la República alista una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN contra el llamado presidencial donde se declara que las obras del gobierno federal son consideradas asuntos de seguridad nacional, ello ante la negativa de la presidenta de la Mesa Directa de la Cámara Alta, Olga Sánchez Cordero , de presentar una controversia constitucional.

Aseveró el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, quien dijo que “ya nos esperábamos una resolución tan absurda como la de la presidenta de la Mesa Directiva” por lo que presentaremos una acción de inconstitucionalidad con todo el bloque de contención.

“Ya tenemos un saque de los que es el proyecto de acción de inconstitucionalidad que presentaremos con los demás partidos del bloque”, apuntó.

Lee más:

En rueda de prensa virtual dijo que la posición de Sánchez Cordero es abyecta porque una de sus facultades al frente de la Mesa Directiva del Senado es interponer estos recursos como la acción de inconstitucionalidad como lo solicitaron 53 senadores que documentaron violaciones claras en el decretazo que violenta el 89 constitucional.

“Me parece que la presidenta añora sus tiempos como ministra de la Corte y busca interpretar la ley como si quisiera hacer una ponencia y lo que tuvo que hacer era solicitar el escrito para presentar esta controversia. Estamos en la parte más oscura, en lo más negro, de lo que pretende ser un gobierno democrático”, subrayó.

Indicó que Olga Sánchez Cordero se asumió como ministra de la Corte para interpretar una petición que por ley debía dar trámite, pero también se asumió como parte de un partido y se “asumen como súbditos del presidente de la República”.

Lee más:

Argumentó que lo que pasa con el decretazo es sumamente grave, porque nadie podrá saber qué pasa con las obras, a quién se le contrata, a qué precio, cuándo debe iniciar y cuándo terminar, sin la necesidad de cumplir ninguna disposición legal en ninguna obra del gobierno.

“Lo que nos queda es proponer una acción de inconstitucionalidad, que esa sí la pueden proponer un tercio de la Cámara de Senadores , con las complicaciones que eso tiene, porque la figura adecuada para combatir este tema sería la controversia constitucional”, apuntó.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses