El pleno del aprobó prisión de dos a nueve años de prisión y multa de hasta de 89 mil 620 pesos se pretende terminar con la toma de casetas de peaje en el país.

Durante la sesión, el Senado de la República aprobó la reforma al primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación para establecer como delito agravado la toma de casetas y el llamado boteo en éstas.

La senadora por Morena, Lucía Virgina Meza Guzmán, expuso que se tienen "que frenar estas prácticas ilegales que se han presentado en distintas casetas de peaje en el país, en donde grupos sociales toman las vías de comunicación y las casetas de peaje para protestar, pero terminan cobrando por el cruce de vehículos causando enormes daños al erario federal".

Lee también

Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, indicó en tribuna que en "un país donde un movimiento político llegó al poder porque su líder tomaba pozos petroleros, en un país en donde aquí hay senadores que tomaban casetas, aquí están, en un país que llevó al poder un movimiento que reivindicó la lucha social.

“Me hago cargo que puede haber gente que lucre y eso es inaceptable, el problema es ese tan delicado límite entre quienes lucran y los que luchan, esencialmente cuando el medio de prueba es estar en el lugar, cuando hay un video de la caseta que así lo documenta” .

La reforma establece que quienes interrumpan la prestación de servicio, operación o deterioren las vías generales de comunicación o los medios de transporte, así como a quien restrinja de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte que circulen serán castigados con pena de dos a nueve años de prisión.

Lee también

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, dijo que nadie pretende criminalizar la protesta social, aunque aclaró que sí se han vuelto un problema por las pérdidas de casi cuatro mil millones de pesos por la toma de casetas, lo que hace "pensar que alguien está lucrando con este mecanismo de protesta”.

La reforma que fue aprobada con 74 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones, fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.

Lee también

jabf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses