La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales () emitió 20 decretos en los que declara área natural protegida más de 2 millones 335 mil hectáreas, que pertenecen a 16 entidades de la República.

De estos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), siete corresponden a la categoría de Santuario, cuatro a Parque Nacional, cuatro a Protección de Flora y Fauna, tres a Área de Protección de Recursos Naturales y dos a Reserva de la Biósfera.

Destaca el decreto por el que se declara área natural protegida, con la categoría de , el sitio Bajos del Norte, ubicado en el Golfo de México, que abarca una superficie de un millón 304 mil 114 hectáreas.

Lee también

En el mismo caso está la Zona Marina de la Isla Isabel, ubicada en el Golfo de California, con una superficie de 31 mil 695 hectáreas.

En la categoría de , resaltan el sitio Cotorra Serrana Occidental, en el municipio de Madera, estado de Chihuahua, con una superficie de 418 hectáreas; Playa Platanitos, en el municipio de Compostela, Nayarit, con una superficie de casi 80 hectáreas; y Playa Cahuitán, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, que abarca una superficie de 261 hectáreas.

Como se decretan los sitios Sierra de Tecuani, en el estado de Guerrero, con una superficie de 348 mil 140 hectáreas, y la Sierra de Vallejo-Río Ameca, en los estados de Nayarit y Jalisco, que abarca 225 hectáreas.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses