Ante las condiciones meteorológicas por los efectos del, la Secretaría de Marina (Semar) informó que se mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención, con el fin de evitar daños a la población civil por el paso de citado fenómeno hidrometeorológico en la Península de Baja California.

La dependencia resaltó que hasta el momento los informes de daños ocasionados en el , reflejan afectaciones menores a la población civil y a la infraestructura.

Lee también:

Indicó que el archipiélago de Revillagigedo fue la primera área en recibir los efectos de este fenómeno, donde además de la caída de algunos árboles en Isla Socorro estado de Colima, se reportó la interrupción del servicio de energía eléctrica, mismo que ya fue restablecido.

En el municipio de Los Cabos en Baja California Sur, reportó incidentes menores, principalmente en las poblaciones de San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde se interrumpió temporalmente el servicio eléctrico de manera intencional.

Esto como medida preventiva para impedir mayores afectaciones; de igual manera, se reportan algunos encharcamientos menores y saldo blanco en materia de daños a la integridad física de los habitantes del área.

Lee también:

La Semar detalló que adicionalmente se registra crecimiento en el caudal de los arroyos ubicados en la porción Sur de la Península de Baja California, con afectación en carreteras de primer y segundo orden, por efectos de deslaves menores en el área de Nopoló, y en inmediaciones del poblado de San Luquitas, municipios de Loreto y Santa Rosalía, Baja California Sur respectivamente.

La dependencia recomendó evitar la circulación por estas vías de comunicación y extremar precauciones en caso de transitar por razones de emergencia.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses