politica@eluniversal.com.mx

Mientras no haya reformas legales, los seguros de gastos médicos mayores, de vida y el de separación individualizado serán considerados parte del salario integrado de consejeros y personal de mando del Instituto Nacional Electoral (INE), estableció el organismo.

Pero privará el principio de legalidad en la proyección de presupuesto y, al concretarse cambios legales, se analizará su impacto en las percepciones y prestaciones, garantizaron consejeros electorales.

El consejero Benito Nacif, integrante de la Comisión de Presupuesto del INE, recordó que el salario integrado ha sido determinado con esos componentes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que el INE no puede dar, por ahora, ningún otro tratamiento legal.

La consejera presidenta de la Comisión de Presupuesto del INE, Claudia Zavala, indicó que el INE está en espera de las definiciones del Poder Legislativo y de las que realice la Secretaría de Hacienda, y estará atento a cualquier disposición de los legisladores.

Morena en la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la Ley de Salarios Máximos, según la cual ningún funcionario podrá percibir más ingresos que el Presidente de la República y propuso una iniciativa de ley de austeridad en la que prohíbe a funcionarios, incluso de órganos autónomos, contar con seguros médicos privados, de separación, regímenes privilegiados de jubilación, escoltas y secretarios privados.

En el INE los 11 consejeros y 125 funcionarios de mando perciben más de 108 mil pesos, que se propone reciba el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses