Seguridad

Es oficial: 2019 fue el año más violento

El año pasado fue el más violento al registrar 35 mil 588 víctimas de homicidio y feminicidio, contra las 34 mil 655 de 2018, lo cual equivale a un incremento del 2.7%

Foto: Peritos laboran el miércoles 15 de enero en la zona que ocurrió una balacera en el municipio de Apaseo El Grande, en Guanajuato (EFE)
20/01/2020 |20:13
Manuel Espino
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El 2019 se convirtió en el año más violento de que se tenga registro, al sumar de enero a diciembre 35 mil 588 víctimas de homicidio y feminicidio, un 2.7% más que las 34 mil 655 de 2018, el último año del expresidente Enrique Peña Nieto .

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , el año pasado se cometieron mil 006 feminicidios, superando los 912 del 2018.

Lea también: 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Según las estadísticas publicadas esta tarde, junio fue el mes con más víctimas al contabilizar un total de 3 mil 079; julio, 3 mil 061; agosto, 3 mil 045; noviembre, 2 mil 999; mayo, 2 mil 989; diciembre, 2 mil 972; octubre, 2 mil 948; marzo, 2 mil 947; septiembre, 2 mil 933; enero, 2 mil 929; febrero, 2 mil 877; abril, 2 mil 812; junio, 3 mil 079.

Asimismo, se confirmó que Guanajuato es el estado con más asesinatos, el cual obtuvo 3 mil 540. En dicha entidad los cárteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima libran una cruenta batalla por el control del robo de combustible, secuestro y extorsión.

A su vez, Baja California sumó 2 mil 859 homcidios, en tanto que el Estado de México, 2 mil 856.

Lea también: 

cev/ml

Te recomendamos