Esta tarde, Presidencia de la República reveló que, a seis meses de los terremotos de septiembre de 2017, se han destinado al menos 7 mil 760 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas en todas las entidades afectadas .

En un comunicado se detalló que, hasta el momento y de acuerdo con un corte elaborado por Los Pinos, 171 mil viviendas fueron afectadas (111 mil con daños parciales y 60 mil con totales); se han entregado 160 mil tarjetas del Fonden y más de 56 mil tarjetas Fonden-Vivienda para la compra de materiales a 90% de los afectados, con un monto total de más de 7 mil 760 millones de pesos.

“Aún falta entregar tarjetas a casi 10 mil personas . Algunos de estos beneficiarios no se han podido localizar, por lo que es importante que esas personas se acerquen a los módulos de Bansefi para recoger las tarjetas correspondientes ”, indicó la casa Presidencial.

Agregó que hay más de 20 mil escuelas con daños (210 con daño total, 6 mil con daños parciales y más de 12 mil con afectaciones menores) y para su reconstrucción se cuenta con más de 20 mil millones de pesos, sumando los recursos del Fonden, de los programas “Escuelas al CIEN” y de la Reforma Educativa, así como del Seguro de Atención de Daños contratado por la SEP.

Indicó que la reconstrucción de planteles avanza y prácticamente la totalidad de los alumnos afectados acude a sus escuelas: 13.9 millones de estudiantes reanudaron clases en más de 100 mil planteles y más del 80% de las escuelas con daño grave están en rehabilitación.

Detalló que como una medida contingente, 3.2% de los estudiantes toman clases en otros inmuebles , sedes alternas o aulas temporales .

El gobierno de la República apuntó que pese a que más de 900 unidades de salud fueron afectadas por los sismos de septiembre, los servicios de salud se mantienen en funcionamiento. El costo estimado de la reconstrucción en el sector es de casi 4 mil millones de pesos.

Hizo notar que los inmuebles del IMSS, ISSSTE y PEMEX están asegurados , por lo que los daños serán cubiertos a través de pólizas y recursos propios de esas dependencias.

Presidencia

recordó que en diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto entregó el nuevo Hospital General del ISSSTE “Dr. Belisario Domínguez ”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en febrero de este año, el Hospital General de Izúcar de Matamoros, en Puebla, que resultó gravemente afectado.

Detalló que los sismos causaron daños a más de 2 mil monumentos históricos en 11 entidades federativas y que a seis meses, más de 360 bienes culturales han sido restaurados, entre ellos 12 zonas arqueológicas .

“Se realizan brigadas de especialistas en las que participan más de mil 100 técnicos coordinados por el INAH, así como un perito especializado en cada entidad para certificar los procedimientos a seguir. La Secretaría de Cultura presentó un plan a 30 meses dividido por etapas de trabajo: para octubre de 2018, más de mil 200 edificios estarán restaurados, y para junio de 2020, la totalidad ”, puntualizó.

La casa Presidencial hizo notar que para dar un impulso a los comercios afectados, la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), ha brindado apoyo a más de 12 mil negocios con una suma de 122 millones 300 mil pesos.

Señaló que el apoyo del sector privado se reflejó en más de 2 mil millones de pesos para obras de reconstrucción “definidas por el mismo sector”.

La Presidencia de la República informó en un comunicado que, con el objetivo de transparentar los donativos recibidos por las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados, el SAT estableció como obligación informar sobre el destino de dichos recursos.

Reportó que la información recibida hasta ahora se puede consultar dando

.

Si se requiere consultar los Informes de transparencia relacionados con donativos recibidos por los sismos ocurridos en México durante el mes de septiembre de 2017, se puede dar

“Para hacer frente al gran desafío de la Reconstrucción , se utilizaron recursos del Fonden, los seguros contratados por las autoridades gubernamentales y los donativos particulares, que desde la primera emergencia han sido canalizados a través del Fideicomiso Fuerza México. Además, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 prevé recursos adicionales para la reconstrucción”, advirtió Presidencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses