alberto.morales@eluniversal.com.mx

Al recordar el legado del ex presidente Miguel Alemán Valdés, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que en su gobierno se realizaron los trabajos de construcción de la Base Aérea de Santa Lucía, instalación militar que representa el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

“Esta es la instalación estratégica y campo de aviación militar más grande e importante del país que representa el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana”, afirmó el general Cienfuegos Zepeda al participar en una ceremonia por el 35 aniversario luctuoso del ex mandatario en la Fundación Miguel Alemán A.C.

En ese base aérea —agregó el titular de la Defensa— se realizan misiones de adiestramiento, transporte aéreo, auxilio a la población civil en casos de desastres por medio del Plan DNIII-E, operaciones logísticas, vigilancia aérea y de apoyo a la seguridad pública.

Las declaraciones se dieron en medio del debate por la construcción del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, en el que Andrés Manuel López Obrador propone usar la base aérea militar de Santa Lucía para aviación comercial, a contracorriente de la construcción del NAIM.

Cienfuegos Zepeda, único orador en la ceremonia, destacó que otros de los legados del presidente Alemán fue el dejar en claro que toda transición democrática debe tener como objetivo supremo el progreso y el bienestar del pueblo de México.

Expresó que siendo el primer civil que llegaba a Presidente de México, Alemán Valdés supo adoptar y fortalecer los ideales revolucionarios y ajustarlos a una visión de Estado para dar paso a un país republicano e incluyente.

“En pleno siglo XXI, este ejemplo de don Miguel Alemán debe ser referente para todos aquellos que sirven o desean servir a los mexicanos. Él dejó claro que toda transición democrática debe tener como objetivo supremo el progreso y el bienestar del pueblo de México”, aseguró.

En presencia de Miguel Alemán Velasco, presidente del Patronato de la Fundación Miguel Alemán A.C., y familiares, Cienfuegos Zepeda destacó que la relación del ex presidente Alemán con los soldados de México fue significativa.

“No me refiero específicamente en su función de comandante supremo, sino que verdaderamente tuvo un afecto especial para las Fuerzas Armadas que queda demostrado con ejemplos, por ello, al conmemorarse este 35 aniversario luctuoso honramos su memoria y recordamos con satisfacción y orgullo su legado a México”, dijo.

Al acto asistieron los integrantes del patronato, Claudia y Miguel Alemán Magnani, Alfredo Elías Ayub, Manuel Marrón, David Serur Alejandro Carrillo, presidente de la fundación, y el presidente de la Fundación UNAM, Dionisio Meade.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses