Al afirmar que se avanza en la atención a las 54 mil personas inscritas en el Registro Nacional de Víctimas, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, exhortó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a redoblar los esfuerzos para eficientar su labor y dar mejores resultados.

En el marco del primer informe de actividades de la titular de la CEAV, Yuridia Rodríguez, el funcionario aseguró que a diferencia del pasado, hoy la Comisión tiene rumbo y liderazgo.

Lamentó que en sus 10 años de existencia, hasta hoy se rinda un informe, lo que explicó, se debe a que los primeros seis años fueron “de mucho ostracismo” en el trabajo de la comisión, donde prevalecieron muchas acciones discrecionales, “en donde fueron diferenciándose las víctimas: víctimas de primera y de segunda, que no tenían garantizado en condiciones de igualdad su atención, y por supuesto, las medidas de apoyo y de apremio que deben cumplirse por parte de la ley”.

“Posteriormente dos años de inestabilidad, tenemos que decirlo, donde lamentablemente no hubo el liderazgo, la conducción adecuada, no solamente de quien o quienes eran titulares en esos momentos de la comisión, sino que fue un proceso de ajuste en el momento de transición a lo que se denomina un cambio de régimen político”.

Alejandro Encinas criticó que posteriormente se perdió un año por culpa del Senado de la República, en donde el nombramiento de la titular “durmió el sueño de los justos”.

Al respecto, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Yuriria Rodríguez Estrada, afirmó que ninguna persona está preparada para enfrentar un hecho victimizante y cuando esto sucede y pierden sus redes de apoyo familiares o sociales, la CEAV tiene que ser la instancia que les dé respuesta.

Dijo que durante este año de gestión, uno de los referentes en el acompañamiento a víctimas ha sido el principio de igualdad y equidad para garantizar los derechos de las personas más vulnerables.

Afirmó que “acompañar a las víctimas implica un trabajo en donde tenemos que administrar el dolor, pero también debemos tener las herramientas para transformar ese dolor en esperanza”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses