La Secretaría de Gobernación , a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acordaron integrar a 13 municipios en la ruta del en el programa Promoción de la Cultura de Paz y la Reconstrucción del Tejido Social, para reforzar los acuerdos del proceso de la consulta indígena del proyecto.

Con ello, destacó la Secretaría de Gobernación, se busca garantizar un estado de bienestar y seguridad en las comunidades que forman parte del plan de desarrollo.

Los municipios que se integran al programa en Quintana Roo son Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Del estado de Tabasco son Tenosique, Balancán; de Campeche los municipios de Candelaria y Escárcega.

Lee más: 

De Yucatán los municipios de Mérida, Maxcanú y Valladolid. De Chiapas el municipio de Palenque.

Se destaca que el programa de Promoción de la Cultura de Paz y la Reconstrucción del Tejido Social busca la promover acciones entre las comunidades locales, municipios, y el Gobierno de México para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente los que se refieren a la reducción de las desigualdades; generación de espacios para la igualdad y erradicar la violencia de género, así como garantizar la paz, seguridad y justicia a las comunidades.

El acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y Fonatur es un reconocimiento que el Tren Maya está alineado a los ODS, y que el proyecto de desarrollo tiene el propósito de impulsar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en el sureste de México.

Lee más:

Asimismo, esta coordinación interinstitucional es producto del cumplimiento de acuerdos y atención a peticiones recibidas durante el proceso de la consulta indígena.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses