La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició este viernes los preparativos para el del 16 de septiembre , con el que se conmemorá el 212 aniversario del inicio de la , en el que participarán más de 13 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y de la Guardia Nacional de todo el país.

En el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, el Inspector y Contralor del Ejército y Fuerza, Carlos Arturo Pancardo Escudero asumió como Comandante de la Columna del Desfile Militar para la edición de este año en la que prometió que las tres Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional sorprenderán y se rebasarán las espectativas de años anteriores.

Al dar la bienvenida a los contingentes de las 12 Regiones Militares del país, así como al personal de la Marina y de la Guardia Nacional que participará en el desfile, el general Pancardo Escudero expresó su confianza en la fortaleza física y mental de cada uno de los elementos para que mediante el trabajo constante y plena disposición desfilen por las calles de la Ciudad de México y se observen unas Fuerzas Armadas y Guardia Nacional fortalecidas, adiestradas, equipadas, con una alta moral y siempre listas para cumplir con sus misiones.

Lee más:

Acompañado del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y generales, el general Carlos Arturo Pancardo Escudero afirmó que el Desfile Militar pretende afianzar los vínculos entre el Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional con la sociedad mexicana, proyectando las capacidades operativas, logísticas y de pronta respuesta, así como su disciplina, adiestramiento, marcialidad y valores institucionales.

Por lo que les pidió mostrar disciplina, energía, cohesión, poder y esfuerzo en las prácticas programadas.

"No quiere medianías, necesito compromiso e imprimir un mayor impulso y dar hasta la última gota de nuestro sudor para lograr el mejor desfile militar de nuestra época".

Lee más:

Y a los comandantes de Unidad de todos los niveles le exigió: "Necesito que sean líderes comprometidos, guíen con el ejemplo, que tengan el control a base de concientizar, enseñar, corregir y en última instancia aplicar la disciplina".

Destacó que entre los objetivos específicos del desfile que se deben alcanzar destacan los siguientes: refrendar la lealtad de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional al pueblo de México, afianzar la confianza de la sociedad mexicana, proyectar el poder militar, presentar las capacidades operativas, logísticas y de pronta respuesta, mostrar la contribución de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional en el desarrollo de este país.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses