En 2021, el gasto neto total del sector energético público ascendió a seis billones 748 mil 951 millones de pesos, monto que implicó un ejercicio de recursos mayor en 7.2% respecto a lo aprobado, y en 4.9% en comparación con 2020, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República .

De acuerdo con el análisis de la Cuenta Pública 2021, realizado por la Dirección General de Finanzas del Instituto, el gasto erogado por las dependencias del Poder Ejecutivo fue de un billón 696 mil 34 mdp, cifra superior en 36.1% a lo aprobado.

El reporte del IBD detalla que dentro de los ramos administrativos del gobierno federal, el rubro de destaca por haber erogado 319 mil 270 millones de pesos, monto que representó incrementos de 578.4% respecto a lo aprobado y de 478.3% en comparación con lo ejercido en 2020.

La Secretaría de Defensa Nacional ejerció 138 mil 917 millones de pesos, monto que representó incrementos de 23.4% respecto a lo aprobado, mientras que la Secretaría de Salud ejerció 175 mil millones de pesos, cifra que representó un aumento de 20.3% respecto a lo estipulado en el PEF.

Lee también 

 

Por otro lado, el estudio apunta que en el rubro de participaciones a entidades federativas y municipios se erogaron cuatro mil 170.1 millones de pesos por debajo de lo presupuestado.

Los órganos autónomos también erogaron menos recursos que los contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación . En total, el gasto ejercido por estos organismos ascendió a 58 mil 435 millones de pesos, monto que implica una reducción de 1.6% respecto del PEF 2021.

El Poder Judicial, por su parte, ejerció 71 mil 075 mdp, lo que implicó una reducción al gasto de 0.3% respecto a lo aprobado y de 0.1 en relación a lo ejercido en 2020.

Lee también

 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses