Nación

SCJN pospone discusión de inhabilitación perpetua

La Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso la discusión de la llamada “muerte civil” o inhabilitación perpetua prevista en la legislación de Jalisco

Sesión remota del Pleno de la SCJN. Foto: Captura de pantalla
26/05/2020 |17:41Diana Lastiri |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) pospuso la discusión de la llamada “muerte civil” o inhabilitación perpetua prevista en la legislación de Jalisco.

Este martes, el Pleno de la SCJN abordó la propuesta elaborada por el ministro Alberto Pérez Dayá n, quien consideró este concepto como inconstitucional pues afecta la dignidad de las personas.

La “muerte civil” o inhabilitación perpetua es un concepto que se aplica en algunos estados del país contra funcionarios, empresas y particulares que cometen actos de corrupción.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante la sesión, los ministros decidieron posponer la discusión “por temas de metodología” pues el ministro ponente, Pérez Dayán, resolvió retirar su propuesta para incorporar precedentes de la Primera Sala en la materia y volverlo a someter al análisis del Pleno.

La reforma, cuya discusión fue pospuesta, entró en vigor hace un año y está incluida en el Código Penal y la Ley de Responsabilidad Administrativa del estado de Jalisco.

El caso llegó a la Corte debido a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ) consideró la medida para sancionar actos de corrupción en la entidad como desproporcionada.

ed

Te recomendamos