Nación

SCJN analizará si Chihuahua es víctima por un desvío de 250 mdp

La Corte analizará cuatro amparos promovidos por el gobierno estatal con los que se busca que sea reconocido como víctima tras el presunto desvío de 250 mdp realizado por el exsecretario general adjunto del PRI

Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación
10/07/2019 |14:32Alexis Ortiz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará cuatro amparos promovidos por el gobierno de Chihuahua , con los que se busca que ese estado sea reconocido como víctima tras el presunto desvío de 250 millones de pesos realizado por Alejandro Gutiérrez Gutiérrez , exsecretario general adjunto del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con tres votos a favor de los ministros, la Primera Sala de la SCJN ejerció su facultad de atracción para que conozca el caso y resuelva el fondo del asunto.

Además de analizar si el estado de Chihuahua es una víctima tras el presunto desvío, la Corte también estudiará si el sobreseimiento solicitado por la extinta Procuraduría General de la República (PGR), con el cual se suspendió la investigación contra Alejandro Gutiérrez, fue conforme a derecho.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Jorge Espinoza Cortés

, consejero jurídico del gobierno del estado de Chihuahua, explicó que los amparos que atrajo la SCJN fueron promovidos por las autoridades estatales mediante su Consejería Jurídica y la Secretaría de Hacienda.

“Hay auditorías y oficios de la Auditoría Superior de la Federación, de la Procuraduría Fiscal, donde dice que el recurso (desviado) es estatal, eso ya lo aportamos como prueba. No es un recurso de carácter federal, es estatal porque ya entró a la bolsa del estado”, dijo Jorge Espinoza en relación a los argumentos que tiene Chihuahua para ser considerados como víctimas.

Añadió que no acudieron al máximo tribunal por una persecución política contra Alejandro Gutiérrez, sino “para reclamar lo que en derecho le corresponde al pueblo de Chihuahua, que es esos 250 millones de pesos”.

ed

Te recomendamos