nacion@eluniversal.com.mx

Es una prioridad para esta administración salvar a la vaquita marina, afirmó Josefa González Blanco, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Al presentar la Iniciativa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California, la titular de la Semarnat resaltó que se busca crear condiciones de sustentabilidad ambiental, social y económica que armonicen las actividades productivas de la zona a fin de proteger a este cetáceo endémico de México, del cual restan menos de 20 ejemplares.

“Es una prioridad salvar a la vaquita marina, así como poner orden, legalidad y bienestar, a la vaquita”, dijo.

Explicó que esta iniciativa comprende cinco ejes de trabajo: desarrollo integral para el bienestar comunitario, gobernanza y seguridad (incluye el combate a la pesca furtiva y el tráfico de especies), pesca sustentable y responsable, conservación y monitoreo de ecosistemas y especies (con énfasis en la vaquita marina) y diversificación productiva sustentable.

Resaltó que se fortalecerá el combate a la pesca furtiva y el tráfico ilegal de la totoaba, la práctica de pesca sustentable y responsable, y acciones para mejorar las condiciones de bienestar integral en las comunidades.

Victor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló la importancia de que esta estrategia es a largo plazo y busca mejorar la calidad de vida de los pobladores del Alto Golfo de California, no sólo atender la coyuntura de la pesca ilegal.

“Nosotros asumimos nuestra responsabilidad y estamos planteando y afrontando el problema. Vamos por un esquema con mucha más opción hacia el futuro”, subrayó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses