Minutos previos a que se realice la homilía que da inicio a la Jornada de Oración por la Paz en la Parroquia de la Sagrada Familia, se lleva a cabo la misa domical del mediodía.

En ella, el sacerdote de la Parroquia invitó a los creyentes a la homilía que dará inicio a la Jornada de Oracion por la Paz en la que dijo que se relizarán misas diarias por las personas fallecidas por la violencia que vive el país, pues mencionó aseveró "queremos paz y justicia, no caminos de violencia".

Previo a la homilía en el altar de la Parroquia se colocaron dos fotos de los sacerdotes jesuitas y Joaquin César Mora Salazar , asesinados en comunidad de Cerocahui, en Chihuahua, el pasado 20 de junio.

En el inicio de la Jornada de Oración por la Paz, la Iglesia Católica pidió que exista una apertura para el diálogo entre en gobierno y la sociedad civil para que abone una estrategia de pacificación nacional.

CEM exhorta a construir la paz buscando la unidad nacional

En la editorial del semanario " Desde la Fe ", la Iglesia Católica recordó que esta Jornada de Oración por la Paz, convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano ( ) es para pedir a Dios que ayude al país frente a los hechos violentos que actualmente se registran y que lastiman a la sociedad.

Detallaron que desde el inicio de la Jornada y hasta el último día del mes, la Iglesia en México estará pidiendo a Dios por las víctimas de la violencia, así como por los gobernantes, los pastores y todos quienes habitan en este país, incluidos quienes hacen el mal, a fin de que se conviertan al Señor.

"Oraremos, pues, para que la sangre derramada en México, sea la sangre de Jesús que riegue nuestra tierra y la haga fértil para poder emprender un verdadero camino que nos enfile hacia la paz", mencionan.

Resaltaron que en este inicio de la Jornada de Oración por la Paz en todas las parroquias del país se celebrarán Misas en memoria de los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados.

Lee también: 

Además que a partir del lunes 11 de julio, y hasta el día último del mes, se celebrarán Misas en lugares significativos de la República Mexicana, que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta en México.

Enfatizaron que como país apuntalado en los valores cristianos, México no se puede dejar vencer por el desánimo o la frustración; por el contrario, debe depositar su esperanza en Jesucristo Nuestro Señor, quien venció a la muerte cuando la victoria del mal parecía definitiva.

"Hoy es el momento de actuar. A Dios rogando y con el mazo dando: asumamos todos la tarea de construir la paz , desde la familia, desde las aulas, desde nuestras comunidades vecinales y círculos sociales, buscando siempre la unidad nacional", rezaltan.

Para finalizar, pidieron elevar siempre las plegarias, especialmente por los gobernantes, “para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador”.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses