La dirigencia nacional del PAN reprobó la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador al argumentar que durante la primera parte del gobierno morenista, sirvió como plataforma para un canciller que soñaba con ser candidato y actualmente ha quedado subordinada a posturas dudosas con regímenes antidemocráticos.

Asimismo, se ha destacado por la ausencia de posturas serias sobre temas de relevancia internacional como la invasión de Rusia a Ucrania o los atentados terroristas de Hamás a Israel.

A lo largo de este sexenio, lo único que escuchamos sobre nuestra relación con el mundo es que ‘la mejor política exterior es la política interior’, nada más lejano a la realidad de nuestros tiempos.

Lee también

“Un sexenio sin política exterior, así pasará a la historia el gobierno de López Obrador”, señaló la diputada federal Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.

"Para el Presidente hubo claramente dos motivaciones centrales por la misma dinámica de las relaciones que lo llevaron a centrarse en la dependencia con nuestro mayor socio comercial, Estados Unidos y con América Latina, de una manera cuestionable y lamentable pues siempre lo hizo apoyando regímenes dictatoriales o interviniendo de manera indirecta en la propia política interna de los países, como fue el caso de Bolivia o Perú", subrayó.







Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses