acumula, al corte de este 28 de mayo, un total de 223 mil 68 muertes por , según informan autoridades de la Secretaría de Salud.

En las últimas 24 horas, México sumó 411 muertes por .

Además, se reportaron 3 mil 6 contagios que elevan a 2 millones 408 mil 778 los casos confirmados, informó la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India , y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas al Covid-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

La directora de Investigación Operativa Epidemiológica, Ana Lucia de la Garza Barroso, informó que se estima que en el país hay 2 millones 595 mil 27 casos del coronavirus. Así como, 19 mil 425 casos activos estimados.

Lee también 

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 13 % y del 14 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido 87% respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,2 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Plan de vacunación

El dirección general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, destacó que por tercer día consecutivo se logró un récord de dosis de vacuna contra el Covid-19 aplicadas con 732 mil una en una jornada.

En total se han aplicado 29 millones 239 mil 997 dosis de las vacunas en todo el país.

Agregó que se han perdido 52 mil 299 dosis. Además, se han vacunado a 107 mil 166 mujeres embarazadas.

López Ridaura detalló que al menos 12 millones 204 mil 779 perosnas han recibido el esquema completo de vacunación contra Covid-19.

Desde el pasado 23 de diciembre se han recibido 37 millones 765 mil 275 dosis de las vacunas .

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

Esta semana, México tiene programada la recepción de unos 5.78 millones de dosis de las firmas Pfizer-BioNTech y AstraZeneca.

Además, el Gobierno de México autorizó para su uso de emergencia la vacuna de Janssen contra Covid-19.

Lee también 

Señaló que el dictamen corrió a cargo del Comité de Moléculas Nuevas que se reunió el 7 de mayo para analizar el uso de esta vacuna, "la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de los expertos".

* Vea aquí la transmisión completa de la conferencia sobre casos de coronavirus en México desde Palacio Nacional:

Con información de EFE

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses