A casi dos semanas de la muerte del empresario , en un bar de Naucalpan, tras salir de un club en Polanco, en la Ciudad de México continúan los operativos para garantizar la seguridad de los habitantes en centros nocturnos.

El jefe de Gobierno, , dio a conocer que en los últimos días se han realizado operativos en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo, en las que ha habido detenciones y se han clausurado establecimientos.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, precisó que a la fecha, como parte del programa "La Noche es de Todos", las autoridades capitalinas han intervenido 279 establecimientos y se han desmantelado 150 chelerías en distintas colonias de la Ciudad de México.

Lee también:

Por su parte, Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, precisó que la cantidad de establecimientos intervenidos representa el 89% de avance en el listado de sitios denunciados, mientras que en el caso de chelerías, representa un avance del 93%.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, , resaltó que, como parte del programa "La Noche es de Todos", en la alcaldía Miguel Hidalgo se instalaron cuatro puntos de inspección,que derivaron en 555 revisiones de vehículos y mil 247 personas revisadas, solo en agosto.

Además, por parte del operativo "Conduce sin alcohol”, se realizaron 135 entrevistas, y se aplicaron 25 pruebas de alcoholímetro en esa alcaldías, donde dos personas resultaron positivas, por lo que fueron remitidas a un juez cívico y dos vehículos fueron llevados a un depósito.

Lee también:

En la zona Roma-Condesa en la Cuauhtémoc, precisó el secretario, se colocaron tres puntos de revisión, donde se han revisado 564 vehículos y mil 259 personas en el mes de agosto. Y, en Tlalpan se han realizado 523 revisiones de vehículos y mil 114 personas.

Anuncian Decálogo de Autocuidado Nocturno

Con la intención de prevenir los casos de "canasteo" o spiking en antros y bares, en la capital del país, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México presentó el Decálogo de Autocuidado Nocturno "No lo dejes a la suerte".

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, Salvador Guerrero Chiprés, dio a conocer que el autocuidado puede prevenir el 90% de los casos en los que haya algún tipo de riesgo de depredación sexual o abuso, por ello se apuesta por estas medidas.

Dicho decálogo consiste en las siguientes medidas:

  • Uno: Planea tu salida. Comparte a dónde vas y disfruta la noche en grupo, lleguen juntas o juntos y regresen igual; carga tu celular antes de salir, retira efectivo y haz tus compras de día para evitar este riesgo de lo que a veces ocurre durante la noche, especialmente después de cierta hora.
  • Dos. Consume responsablemente. Di no a los retos de bebidas de experimentación con drogas, conoce tus límites, si te tambaleas o balbuceas es momento de regresar a casa.
  • Tres. Cuida tu bebida. Nunca descuides tu bebida, ni siquiera para bailar o ir al baño, no aceptes tragos de cortesía de alguien que acabas de conocer.
  • Cuatro. Observa tu entorno. Si alguien te insiste en tomar una bebida o salir del lugar, puede ser acoso; reporta cualquier conducta sospechosa o ilegal a la gerencia del establecimiento y a las autoridades.
  • Cinco. Ligue seguro. No hables de más sobre tu vida privada, dirección, información familiar, escolar o financiera, no son parte de un ligue, pueden ser antesala de conductas delictivas.
  • Seis. Mira tu reloj. Recuerda, la venta de bebidas alcohólicas sólo está permitida hasta las 2:30 de la mañana.
  • Siete. Checa tu cuenta. Nunca entregues tu tarjeta para que hagan el cobro en otro espacio y no compartas nunca tu NIP. Revisa tu cuenta y mantente pendiente siempre de las notificaciones de tu aplicación bancaria; esto a propósito de que hemos recibido reportes de que ocasionalmente hay una situación de fraude o extorsión que inicia con el teléfono y termina con la depredación económica.
  • Ocho. Usa Taxi Seguro. Si no hay un conductor designado, usa taxi de app o de sitio, de aplicación o de sitio; checa placas e identificador de chófer antes de abordarlo y comparte tu ubicación. En el auto, declina todo ofrecimiento de líquido cualquiera que sea.
  • Nueve. Aguas con el “After”. Nunca salgas del lugar con personas a quienes acabas de conocer y jamás “las sigas” si ya no estás en tus cinco sentidos.
  • Diez. Si sufres depresión, el consumo no es la solución. Si estás mal emocionalmente, el alcohol, drogas o servicios sexuales no son la salida, pide apoyo psicológico, en el Consejo Ciudadano es gratuito y 24/7. Normalicemos hablar de nuestras emociones.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses