La reforma en materia de justicia penal mostró otro filón de confusiones en el Senado, por la ausencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el consejero jurídico del Ejecutivo federal, Julio Scherer Ibarra, en una mesa de trabajo con senadores de la Cuarta Transformación, a la que sólo asistió el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

El pasado 15 de enero, Sánchez Cordero, Scherer Ibarra y Gertz asistieron a la Cámara Alta a una “presentación de iniciativas en materia de justicia penal”; sin embargo, el fiscal general únicamente se comprometió a presentar una iniciativa integral el 1 de febrero.

Alejandro Gertz Manero se reunió con la bancada de Morena, a la que expuso diversos elementos de su intervención del día 15, y a la pregunta de qué había de las reformas, en sesión privada de preguntas y respuestas, comentó que con la presentación de los proyectos se podrá estudiar este cambio constitucional.

Concluida la reunión, el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo, informó que el Ejecutivo federal firmará dos paquetes de iniciativas, uno en materia de procuración y otro sobre impartición de justicia. Las iniciativas llegarán al Senado en la primera quincena de febrero.

“Las propuestas que hagan tanto el fiscal general como el Poder Judicial se le entregarán al Presidente, para que él pueda ser el iniciador de la ley, y podrá firmarlas como se las plasmen o modificarlas al presentarlas al Legislativo”.

Como se sabe, en la Constitución tanto la FGR como el Poder Judicial federal están desprovistos de la facultad de iniciar leyes o reformas legislativas.

En tanto, “nosotros no nos metemos, hasta en tanto tengamos el documento formal, es cuando actuaremos, y es por eso que no avalamos nada de las conjeturas que se han hecho, ni para bien ni para mal”.

Abundó el coordinador senatorial de Morena: “Nosotros no damos por válida ninguna filtración de documento alguno”.

Dio cuenta de que este martes se reunió con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y se prevé que coordinadores parlamentarios y presidentes de comisiones vinculadas con la reforma de justicia asistan a un encuentro en la sede de los ministros.

Señaló que este jueves asiste al Senado la secretaria Sánchez Cordero a una mesa de trabajo sobre cannabis, y que él ya tuvo una reunión “amigable” con Julio Scherer, con quien “hay una buena relación”.

Por la mañana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, propuso legislar una agenda de 10 temas para ganar eficacia en el combate al crimen organizado, y sostuvo que la tarea ya realizada para “el fortalecimiento del marco jurídico permitió cerrar la ‘puerta giratoria’, que tantos problemas generó”, dijo.

En reunión plenaria de la bancada de la mayoría, el senador Ricardo Monreal Ávila dijo que la seguridad pública y violencia “es el tema del país”, y ofreció la colaboración de su bancada con el Poder Ejecutivo para lograr resultados que den tranquilidad a la población.

Después de su reunión con la bancada de Morena, Durazo Montaño dijo que en materia de justicia el gobierno federal no pretende “ningún retroceso” en derechos y garantías.

“Me inclino por modificaciones pequeñas, pero que tengan incidencia relevante, de tal manera que no saturemos la agenda legislativa y que estas propuestas tengan viabilidad”, dijo.

Planteó que se faculte a la Fiscalía General de la República para que esta institución actúe ante delitos del fuero común en los que se involucren servidores públicos estatales y municipales, de corporaciones de Seguridad Pública.

Señaló la necesidad de evitar limitaciones legales al traslado de reos a cárceles distintas a las que tienen por reclusión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses