El subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja informó que fue detenido el entonces comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, general José Rodríguez Pérez, presuntamente involucrado en la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Al presentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador; el funcionario federal dijo que se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano relacionados con el caso de los normalistas.

Ante la detención, una foto de 2015 cobra relevancia. En la foto se aprecia al comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, el 26 de Septiembre, día de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa .

También lee:

"La imagen fue captada la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, durante el informe de labores de la presidenta del DIF local, informe que se trataba más de un acto de campaña para suceder a su esposo, José Luis Abarca, alcalde de ese municipio, la misma noche en que policías de Iguala y paramilitares asesinaron a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, hirieron a varios de ellos y desaparecieron a 43, mientras el batallón 27 de esa zona militar se paseaba por las calles de Iguala, amenazando a estudiantes heridos, en tanto José Rodríguez Pérez celebraba su fiesta junto con la pareja involucrada con la delincuencia organizada ", escribió la periodista.

¿Quién es el general detenido por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa?
¿Quién es el general detenido por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

Foto: La Silla Rota

¿Quién es José Rodríguez Pérez?

El titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, también señaló hace unas semanas al Ejército como responsable del asesinato y la desaparición de seis de los 43 normalistas, que se presume, se habrían mantenido con vida cuatro días después de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes del coronel, presuntamente el entonces coronel José Rodríguez Pérez”, refirió.

Rodríguez Pérez, ascendido a general Brigadier en 2015, tenía a su mando el 27 Batallón de Infantería en septiembre de 2014, con sede en Iguala, al que instruyó salir a investigar lo que estaba sucediendo con los normalistas.

Con base en información “corroborada con llamadas al teléfono de emergencia 089”, Encinas Rodríguez detalló que los seis estudiantes estuvieron privados de la libertad en “la bodega vieja”, sin precisar el lugar exacto, y de ahí habrían sido entregados al coronel.

También lee:

El 19 de noviembre de 2015, José Rodríguez Pérez entró en la lista de ascensos que oficializó Enrique Peña Nieto .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses