Villahermosa, Tab.— Con 61 años y de oficio campesino, don José Manuel Márquez López acudió a vacunarse contra el , asegurando que lo hizo sin miedo a pesar que hay mucha ignorancia sobre esta aplicación, ya que, dijo, hay quienes afirman que el medicamento es para matar a la gente, pero “que sea lo que Dios quiera, si ya me toca, pues ni modo”, señaló.

La inmunización contra el virus SARS-CoV-2 comenzó en Tabasco en el municipio de Cunduacán, donde se aplicarán 14 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca a las personas mayores de 60 años que fueron previamente avisadas y en algunos casos registradas en la plataforma habilitada por la Secretaría de Salud federal.

Don José es un sobreviviente de este padecimiento, del cual se contagió debido a que su hijo salía a los bares y llevó la enfermedad a su casa; sin embargo, con medicamentos, remedios caseros y tés salió adelante, al igual que su esposa, quien se aplicará después la vacuna porque ella tiene un poco de temor.

También lee: 

“[Mi hijo] nos contagió por estar de cabroncito afuera en los bares. Cuando se enfermó yo me lo llevé a la casa y yo sé mucho de medicina y le dimos eucalipto, miel de abeja, como tres cosas y limón, y así lo curamos y con todo eso lo levantamos. A todos en la casa nos dio, pero leve, mi hijo que se puso mal y tuvimos que ayudarlo”, relató a .

Contó que hay mucha gente que no cree en las vacunas. En su familia, la mamá de su esposa no quiere vacunarse porque dice que se va a morir.

“Dice que esa vacuna es para matar a la gente y ella está bien de salud. Yo por eso me enteré y le dije: ‘Yo si voy, porque a mí me interesa y no es la primera vacuna [que me pongo]’. Voy año con año y me vacuno contra la influenza, contra cualquier enfermedad”, apuntó.

Don José, quien vive en el centro del municipio de Cunduacán, detalló que estaba en su casa y un amigo que maneja una moto le avisó y lo llevó hasta el centro de convenciones para aplicarse la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

También lee: 

“Me siento bien, fíjate que es verdad que no estoy teniendo una reacción, pero gracias a Dios me siento normal, al 100%”, dijo tras recibir la dosis.

A través de su cuenta en Twitter, el gobernador Adán Augusto López Hernández dio a conocer que este domingo llegaron a la entidad más de 14 mil 265 dosis de AstraZeneca y que se pusieron en marcha dos operativos: uno para que las personas que no tienen auto pudieran llegar hasta el centro de atención, y un segundo que consistió en habilitar zonas para quienes quisieran recibir la dosis a bordo de su vehículo o motos.