Se terminó el 2023 y junto con él se quedan marcados varios sucesos en la vida política del país. Desde la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pasando por el proceso de designación de las precandidatas a la Presidencia para 2024, hasta la inauguración de proyectos del Presidente López Obrador, como lo fue recientemente un tramo del .

te presenta un resumen de los eventos más importantes que se presentaron en este 2023.

5 de enero. Culiacanazo

En un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue detenido en Culiacán Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en la que se tuvieron que utilizar aeronaves artilladas debido a que delincuentes fuertemente armados realizaron bloqueos violentos y ataques en contra del personal de seguridad para rescatar al narcotraficante.

En el operativo 10 militares murieron en cumplimiento de su deber, 35 más resultaron lesionados, 19 agresores perdieron la vida y 21 más fueron detenidas.

Tras varios meses de permanecer preso en el penal del Altiplano, fue hasta septiembre cuando un juez resolvió conceder la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos, donde quedó bajo el resguardo de las autoridades de Chicago.

Lee también:


Ovidio Guzmán López, líder de Los Chapitos, era uno de los objetivos prioritarios para las autoridades estadounidenses. Foto: Archivo AP
Ovidio Guzmán López, líder de Los Chapitos, era uno de los objetivos prioritarios para las autoridades estadounidenses. Foto: Archivo AP

8 y 9 de enero. Visita de Estado de Joe Biden y Justin Trudeau a México

Con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte en la Ciudad de México, el presidente estadounidense, Joe Biden y el primer ministro, Justin Trudeau, realizaron una visita de Estado al país.

En el marco de la Cumbre de Líderes, el presidente López Obrador sostuvo reuniones bilaterales con ambos mandatarios, con quienes llegó a acuerdos sobre temas en diversidad, equidad, cambio climático, competitividad, salud, migración y seguridad.


Foto: Diego Sánchez / EL UNIVERSAL
Foto: Diego Sánchez / EL UNIVERSAL

6 de febrero. México envía grupo rescatista a Turquía

Tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 ocurrido en Siria el 6 de febrero de 2023, el gobierno de México anunció el envío de grupos rescatistas al país asiático.

El entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció en redes sociales que por órdenes del presidente López Obrador, un equipo de mexicanos de la Sedena, Marina y Cruz Roja, acompañados por elementos caninos, se trasladarían a Turquía en apoyo a las labores de rescate.

Lee también:

Fue en estas labores que “Proteo”, un perrito rescatista de la Sedena, murió a la edad de 9 años, debido a las condiciones climatológicas de aquel país.

AFP
AFP
Fotos tomadas de Twitter @SEDENAmx @CruzRoja_MX
Fotos tomadas de Twitter @SEDENAmx @CruzRoja_MX

En su última labor de ayuda humanitaria en Turquía apoyó al rescate con vida de un menor y la recuperación de 14 cuerpos. Además, recibió varios homenajes tanto en México como en el país donde perdió la vida.

Tras su muerte, el gobierno de Turquía donó a México un cachorro pastor alemán, el cual se fue nombrado Arkadas y se integró al grupo de binomios canófilos del Ejército que reciben entrenamiento para guardia y protección, o detección de enervantes, explosivos, rastreo, tareas de búsqueda y rescate.

2 de marzo. Plan B de la Reforma Electoral de AMLO

El 2 de marzo de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el llamado Plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador, la cual había sido aprobada el 22 de febrero por el Senado.

Entre los puntos de la reforma se destaca la reestructura organizacional del INE en sus órganos desconcentrados, lo que implicaría una reubicación y recorte de personal.

Incluye la eliminación de la Secretaría Ejecutiva y las Juntas Distritales, así como la compactación de las Juntas Locales y elimina a las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, que son las encargadas de realizar el trabajo de preparación, organización y celebración de elecciones, entre otras medidas.

Lee también:

No obstante, en mayo la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la invalidez de la primera parte del Plan B de la Reforma electoral por “violaciones graves al proceso legislativo”.

20 de abril. Logran vender avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la tarde del 20 de abril que fue vendido el avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón” al gobierno de Tayikistán a un precio de mil 658 millones 684 mil 400 pesos.

Fue a finales de ese mes que el avión despegó del AICM a su nuevo destino, Tayikistán. Se detalló que el dinero obtenido se utilizarían mil 228.8 millones de pesos para pagar el arrendamiento a Banobras, además de que 196.8 millones de pesos serían destinados al pago del IVA; 33.2 millones de pesos para pagar una comisión al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado; y 198.9 millones de pesos serían enviados a la Tesorería de la Federación.

Foto: Especial
Foto: Especial

9 de mayo. México declara fin de la emergencia sanitaria

En ese entonces Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que pone fin de la emergencia sanitaria de en México.

En la sección de la conferencia mañanera, el Pulso de la Salud, el subsecretario destacó que México cumple con las características que ha considerado la Organización Mundial de la Salud () para suspender la emergencia sanitaria como baja en el número de contagios y fallecimientos, así como altos niveles de inmunidad en la población.

31 de agosto. Frente Amplio nombra a Xóchitl Gálvez como su precandidata a la Presidencia rumbo 2024.

Xóchitl Gálvez. Foto: Facebook
Xóchitl Gálvez. Foto: Facebook

6 de septiembre. La coalición Juntos Hacemos Historia conformada por Morena, PT y el Partido Verde nombran a Claudia Sheinbaum como su precandidata a la Presidencia.

Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook
Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook


15 de septiembre. Extraditan a Ovidio Guzmán

En pleno aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, , alias “El Ratón”, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, salió del penal de máxima seguridad del Altiplano hacia la frontera norte.

Lee también:

Según medios de EU, ABC News y Chicago Tribune, Guzmán López fue entregado en extradición a autoridades estadounidenses, para ser procesado por la Corte Federal en el Distrito de Columbia por cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

El presidente Andrés Manuel aseguró que fue legal y apegada a la ley la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a Estados Unidos y sobre la rapidez con la que se llevó a cabo –dijo- es asunto de la FGR.  Foto: archivo/EL UNIVERSAL
El presidente Andrés Manuel aseguró que fue legal y apegada a la ley la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a Estados Unidos y sobre la rapidez con la que se llevó a cabo –dijo- es asunto de la FGR. Foto: archivo/EL UNIVERSAL

22 de octubre. Se realiza la Cumbre Internacional sobre Migración en Palenque, Chiapas.

27 de octubre. AMLO publica decreto por el que se extinguen 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

17 de noviembre. Movimiento Ciudadano elige a Samuel García como precandidato rumbo a presidencia.

Poco antes de que iniciaran las precampañas (20 de noviembre) el partido Movimiento Ciudadano anunció como su precandidato único rumbo a la presidencia para 2024 a Samuel García.

Sin embargo, 10 días después del arranque de precampañas, García tomó la decisión de bajarse de la contienda, luego de que en Nuevo León se desatara una crisis política en cuanto a la elección del gobernador interino.

Ante ello, volvió a su posición como gobernador de Nuevo León.

El goberbador con licencia estuvo acompañado por su esposa Mariana, su hija Mariel, sus padres, suegros, amigos, así como diputados y Senadores de MC. Foto: Especial
El goberbador con licencia estuvo acompañado por su esposa Mariana, su hija Mariel, sus padres, suegros, amigos, así como diputados y Senadores de MC. Foto: Especial

15 de diciembre. Inauguran primer tramo del Tren Maya

Ese viernes 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador develó la placa conmemorativa de la inauguración del primer tramo del, que comprende de Campeche, Campeche, a Cancún, Quintana Roo.

Posterior a ello, acompañado por empresarios, funcionarios y gobernadores, el Presidente inició el recorrido inaugural del primer tramo del que correrá de Campeche-Cancún.

Tren Maya. Foto: Instagram
Tren Maya. Foto: Instagram

26 de diciembre. Reinicia Mexicana de Aviación operaciones

Luego de 13 años, reinició operaciones y a pesar de las malas condiciones climáticas como bancos de niebla, logró aterrizar en sus distintos destinos.

Este 26 de diciembre el presidente realizó un enlace desde su conferencia matutina en Palacio Nacional al AIFA para presenciar el primer vuelo de arranque de la aerolínea.

Foto: Especial
Foto: Especial

31 de diciembre. AMLO pone en marcha segunda etapa del Tren Maya

En su última actividad pública del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha de la segunda etapa del , una las obras emblemáticas de su administración.

Abordo del tren llamado “Xinbal”, el Mandatario encabeza el recorrido de más 890 kilómetros de la estación Cancún con destino a Palenque, Chiapas.

El moderno Tren partió de la estación Cancún a las horas 06:40 horas (tiempo de Cancún, 05:40 de la Ciudad de México) y recorrerá 22 estaciones, pero sólo hará una parada en la estación San Francisco Campeche, para recargar suministros y combustibles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Foto: Alberto Morales
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Foto: Alberto Morales


    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses