La senadora Nestora Salgado García propuso que, en el caso de que una vía concesionada sea la única alternativa hacia un municipio, se aplique el a las personas residentes de las zonas aledañas, con el objetivo de apoyar la economía de los habitantes locales y garantizar el derecho al libre tránsito.

En una iniciativa destacó que hay personas que deben pagar casetas de manera recurrente para transitar por las carreteras en su entidad, para ir a su trabajo, escuela o atender otros compromisos, lo que provoca un a su economía.

Por ello, la legisladora de Morena planteó modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para permitir a los habitantes de dichas comunidades contar con ciertos beneficios de peaje, a fin de proteger su dinero y garantizar el libre tránsito, bajo una perspectiva que considere su situación en particular.

Salgado García señaló que la construcción de estas vías de comunicación es importante para el desarrollo del país, ya que contribuyen al traslado de las personas, el flujo comercial y al sector turístico.

Sin embargo, reconoció que las de las cuales se desprenden las autopistas de cuota operadas por los concesionarios particulares y estatales no han reflejado un beneficio de manera directa a la economía de las familias que viven en municipios que cuentan con una caseta de cobro.

En el proyecto, la senadora Nestora Salgado expuso que dicha situación conlleva implicaciones económicas y sociales sobre las personas residentes, así como la interconexión de las regiones, lo que vulnera el derecho de tránsito como ocurre en el estado de Guerrero y en otras entidades del país.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses