Mil 22 se registraron en el país del 1 al 14 de septiembre de 2023, lo que representa un promedio de 73 víctimas diarias, de acuerdo con el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ().

En las dos primeras semanas de este mes, las víctimas de tuvieron un incremento de 3.6 por ciento con respecto a las 986 del mismo periodo de agosto pasado.

Desde la primera quincena de junio no se rebasaban los mil asesinatos en el país, que ya supera las 160 mil muertes intencionales en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lee también

Al momento, el 4 de septiembre se mantiene como el día más violento del mes, con 93 víctimas de homicidio doloso, seguido del 2 y 11 de septiembre con 85 y 84 víctimas, respectivamente.

En números absolutos, los estados más violentos en la primera quincena de septiembre son Guanajuato, 136 asesinatos; Estado de México, 86; Baja California, 69; Guerrero, 66; Jalisco, 66; Nuevo León, 62; Michoacán, 57; Zacatecas, 49; Chihuahua, 48; Morelos, 45; Veracruz, 42; Sonora, 36; Tamaulipas, 29; Ciudad de México, 27.

Cabe destacar que Guanajuato suma cinco días con más de 10 asesinatos en un día, destacando el 2 de septiembre en el que acumuló 16 víctimas en 24 horas.

Lee también


Víctimas de homicidio
Víctimas de homicidio




Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses