Estados Unidos

notificó a México que suspenderá temporalmente las importaciones de

proveniente de

, luego de que uno de sus agentes recibió una llamada de amenaza a su celular.

Así lo informó este sábado el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

La autoridad sanitaria estadounidense hizo del conocimiento al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que tomó la determinación luego de que uno de sus oficiales, quien realizaba la labor de inspección en Uruapan, Michoacán , recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial.

APHIS-USDA reportó que, actualmente, se lleva a cabo una investigación para evaluar la amenaza y determinar las medidas de mitigación necesarias para garantizar la integridad física de la totalidad de su personal que labora en Michoacán.

Lee también:

Informó asimismo que en estos momentos se lleva a cabo una reunión entre personal de APHIS y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con las policías local y estatal para abordar el tema.

De acuerdo con el Plan de Trabajo para la exportación de aguacate Hass de México a Estados Unidos (PT), personal de la agencia sanitaria estadounidense inspecciona el aguacate que se va a exportar y, una vez autorizado, se moviliza a los empaques para su acondicionamiento.

El se va a transmitir este domingo y se espera que sea el día con el mayor consumo de aguacate del año en Estados Unidos.

[[nid:2609626]]

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estima que uno de cada 10 aguacates que México envía a Estados Unidos cada año, se exportan en las semanas previas al partido final del campeonato profesional de fútbol americano en la Unión Americana, lo que implica ingresos cercanos a 350 millones de dólares.

En las últimas seis semanas, productores de aguacate de Michoacán han exportado a Estados Unidos más de 135 mil toneladas de aguacate, a través de más de cinco mil embarques de fruta fresca, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Para ello, el Senasica ha certificado 49 mil 5 huertos con una superficie de 152 mil 712 hectáreas para exportar aguacate de Michoacán a dicho país en la temporada que va del 15 de octubre de 2021 al 14 de abril de 2022.

[[nid:2609362]]

De igual manera, se certificaron las 72 empacadoras de aguacate del estado de Michoacán que cumplen con los requisitos establecidos en la Modificación de la NOM-066-FITO-1995 y el Plan de Trabajo para la Exportación de Aguacate Hass de México a Estados Unidos.

Por otra parte, Agricultura recordó que el 6 de diciembre de 2021, autoridades sanitarias de ambos países firmaron el Plan de Trabajo Enfoque de Sistemas para la importación de aguacate fresco hass de México a ese mercado.

Derivado de ello, el Senasica realiza reuniones de trabajo con productores y empacadores del estado de Jalisco para dar a conocer e implementar los requisitos fitosanitarios, de inocuidad y calidad que establece el citado PT.

Indicó que, en breve, comenzarán las visitas a las Unidades de Producción de aguacate para corroborar su estatus fitosanitario con el fin de que sean certificadas por el APHIS-USDA en coordinación con el Senasica, con lo cual se prevé que las primeras exportaciones de aguacate de Jalisco se realicen antes de que concluya 2022.

Lee también:

Lee también

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses