En el marco del , la secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras, llamó al Congreso de la Unión a retomar la discusión sobre la regulación del cannabis.

Recordó que, desde la legislatura pasada, la Cámara de Diputados propuso un marco legal para cumplir con el plazo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero la discusión sigue congelada en el Senado de la República.

De acuerdo con Díaz Contreras, el PRD está a favor de garantizar el pleno ejercicio del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, el uso lúdico y medicinal del ; así como en la despenalización de su consumo.

Lee también

Asimismo, lamentó que “sigan pasando los años sin cambiar el modelo punitivo y prohibicionista que actualmente existe, a pesar de existir información, estudios y decenas de foros en los que han participado los tres poderes del Estado, organismos de salud, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, académicos y especialistas”.

Por ello, respaldó a las y los participantes del movimiento 420 por considerar que permite mantener abierto el reclamo de regulación del cannabis y va sumando la voz de otros actores; como familiares con pacientes que requieren cannabis medicinal, consumidores, cultivadores y personas que se encuentran en prisión por posesión mínima, debido a la penalización del consumo lúdico y las restricciones al ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

México se retrasa en legalización de la marihuana: Adriana Díaz

Para la secretaria General, diversos países en Europa, en América Latina y desde 2015, Estados Unidos y Canadá, avanzan en la con fines médicos, terapéuticos y lúdicos; mientras que el gobierno de México y sus legisladores no quieren cambiar el enfoque, a pesar de que el mundo está cambiando.

Lee también

“Parece que lo único que le interesa es dar protección a determinados grupos de la delincuencia organizada y utilizar a las fuerzas militares a discreción para mantener el estatus quo”, opinó.

Díaz Contreras criticó los pocos avances, a pesar de que desde el 2018, con el fallo de la Suprema Corte, se reafirmó la inconstitucionalidad de distintos artículos de la Ley General de Salud, para autorizar el consumo personal de marihuana con fines lúdicos o recreativos, y la obligación al Poder Legislativo de modificar los artículos violatorios del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Finalmente, la lideresa del PRD, exhortó a las y los legisladores a discutir la regulación del cannabis y establecer un mecanismo de transición que considere las condiciones preexistentes de la realidad mexicana; despenalizar el consumo lúdico y su criminalización; regular y controlar a empresas que buscan entrar en el mercado legal de la producción y distribución de marihuana; y no establecer restricciones desproporcionadas a los productores campesinos, para evitar el surgimiento de un mercado ilegal.

Lee también

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.

apr/rmlgv
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses