“Aunque lo diga la ley. Por encima de la ley está el pueblo, está la democracia. Yo voy a estar aquí mientras el pueblo me respalde”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia a que si en 2022 pierde la revocación de mandato deja la Presidencia y se va a su finca de Palenque, Chiapas.

En la conferencia mañanera, al Jefe del Ejecutivo federal se le precisó que no puede renunciar, pues fue electo por seis años como presidente de México.

“Pero en la Constitución está el referendo, está la revocación del mandato y yo no voy a estar a la fuerza. ¿Cómo voy a estar si la gente no quiere que yo esté?”, respondió López Obrador.

El Presidente pidió a los integrantes del Frente Nacional anti- Andrés Manuel López Obrador (Frenaaa) que le echen ganas porque todavía les falta para llenar el Zócalo: “Los de Frenaaa tienen que echarle ganas porque a este paso van a estar aquí en el Zócalo hasta el 22, nada más que se vengan a dormir los dirigentes. Ya voy a mandar a colocar una enramada para colgarles unas hamacas a quienes están impulsado mi destitución.

“Claudio X. González, el hijo, porque el grande no se mete, está como yo padeciendo, porque cepillaron a los Cardenales, pero nosotros les vamos a poner una hamaca como las que usaba el libertador Bolívar”.

El Mandatario federal se refirió a la movilización de sus opositores del sábado pasado, la cual no logró llenar el Zócalo, “si acaso la mitad o menos”.

“Vi la foto de un sacerdote que es simpatizante de Frenaaa que la tomó desde la torre de Catedral y ahí me di cuenta cómo estaba, y digo que es simpatizante porque antes de que se tomara esa foto ya sabíamos por los mismos jerarcas de la Iglesia que había dos o tres sacerdotes simpatizantes, lo cual es legítimo, porque somos libres”, indicó.

“Una cosa es que por la vía democrática logren su propósito de que yo abandone la Presidencia y otra cosa es un derrocamiento, el actuar por la vía ilegal, por la vía de facto, eso no, tenemos que procurar que las cosas se resuelvan por la vía pacífica”, pidió.

Que Financial Times se disculpe

Luego de que el diario británico Financial Times publicó que el Presidente se está convirtiendo en un “caudillo autoritario”, López Obrador respondió que ese periódico debería ofrecer disculpas: “Financial Times siempre impulsó el modelo económico neoliberal en México y en el mundo y ese ha fracasado, ellos en vez de estar cuestionando nuestro proyecto alternativo en el económico, social y político, deberían ofrecer disculpas al pueblo de México y al mundo porque la crisis se produjo por el modelo neoliberal, por apostar todo a las privatizaciones, por apoyar sólo a sectores minoritarios y abandonar al pueblo, eso fue lo que ocasionó el derrumbe del modelo neoliberal”.

López Obrador dijo que con la pandemia de Covid-19 se precipitó el fracaso de ese modelo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses