El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, advirtió que todos los servidores que reciben un salario con recursos públicos están sujetos a ganar menos que el Presidente, tal y como lo establece de la Ley de Salarios Máximos.

Por lo que sostuvo, que no hay motivos para modificar el régimen salarial de Pemex , aun cuando la Ley enviada al Ejecutivo se haya elaborado antes de que Petróleos Mexicanos dejará de ser dependiente del Estado.

“Por la génesis de la minuta que viene de hace ocho años, y las empresas productivas del Estado como lo es Pemex se constituyeron después, entran de una redacción que está en uno de los artículos de la Ley (de Remuneraciones), que implica todos los organismos del Estado, puede haber una polémica y eventualmente una controversia que tendrá que resolverse, pero la Constitución y la Ley son muy claras, todo aquel que reciba su salario de recursos públicos queda sujeto a la ley”, precisó Delgado Carrillo.

El líder de la fracción PAN, Juan Carlos Romero Hicks , sostuvo que debido a que los trabajadores de Pemex tienen un régimen especial es que la Ley debía de modificarse por estar “descontextualizada”, pues cuando se elaboró la minuta en 2011, no existían regímenes especiales como éste o el Sistema Nacional de Anticorrupción .

“Yo lamento que el grupo de mayoría artificial de Morena la haya sacado a como dé lugar, porque la sacaron mal y rápido, sin dar la oportunidad de hacer las adecuaciones necesarias, por lo que existe la posibilidad de que el Presidente la pueda regresar por las imperfecciones a mejorar. Hay controversias porque va a afectar a las Fuerzas Armadas, al Servicio Exterior, de los órganos autónomos, la posición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ”, indicó.

Ricardo Gallardo, coordinador del PRD, aseveró que se vería mal que Pemex no formara parte de la reducción de salarios, por lo que ya analizan presentar un punto de acuerdo “encaminado” a que la empresa productiva del Estado aplique la Ley de Remuneraciones, “pues siempre se han visto salarios exorbitantes, aquí es donde se ha visto más desfalco por sus prestaciones o fondos en lo oscurito”, anotó.

rmlgv/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses