Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,

se reunió con representantes de 16 organizaciones campesinas agrupadas al movimiento “ El Campo es de todos ”.

El titular de la Sader señaló que es de gran interés para las autoridades mantener un diálogo permanente con todos los actores del sector agropecuario y pesquero del país; “en la casa del agricultor estamos abiertos al diálogo, a la discusión y a resolver en conjunto las demandas y necesidades de todos”, apuntó.

Precisó que el presupuesto autorizado en este año es de transición y con los resultados que se obtengan de los programas prioritarios se harán los ajustes necesarios para alcanzar los objetivos de rescate y transformación del campo.

Subrayó que el plan estratégico del gobierno federal incluye proyectos que estimulan la productividad, con la incorporación de prácticas y programas que incrementan la producción de granos básicos, tal es el caso de los Precios de Garantía, en el que participan principalmente productores de subsistencia. “Esto es un cambio radical en la forma de apoyar e incentivar a los pequeños productores”, refirió.

En las instalaciones de la dependencia, Víctor Villalobos coincidió con las organizaciones agrarias en trabajar conjuntamente para fortalecer los programas y acciones dirigidas a rescatar el campo mexicano, desde una perspectiva social y productiva.

Durante la reunión tanto autoridades como campesinos aseguraron que “no hay antagonismo o diferencias” entre sus propuestas y los programas del gobierno federal, puesto que están dirigidos a construir una agricultura más productiva, sustentable e incluyente, mediante el acompañamiento técnico y presupuestal para los campesinos de menor escala.

Acompañado por el asesor de la Oficina de la Presidencia del Gobierno de México, José Manuel Madero Garza, el titular de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Javier Delgado Mendoza, y equipo directivo de la Sader, Villalobos Arámbula aseguró que “mantendremos el diálogo y la atención de mesas de trabajo para escuchar sus propuestas y necesidades, sin limitar la posibilidad de reunirnos cuantas veces sea necesario para analizar en conjunto sus demandas”.

El senador y representante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), José Narro Céspedes, y los dirigentes de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UNOCP), Luis Gómez Garay, y de la CNPA Movimiento Nacional, Francisco Jiménez Pablo, expresaron, a nombre de las organizaciones presentes, que son aliados del cambio y la transformación en el campo, la lucha contra la corrupción y las prácticas clientelares. Solicitaron la derogación del Artículo 27 Constitucional para otorgar mayor certidumbre jurídica y derechos agrarios a los trabajadores de la tierra.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses