La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que serán 20 medidas con las que se buscará reparar el daño a un grupo de víctimas de la matanza de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en el municipio de Chenalhó en Chiapas.

Estas 20 acciones se llevarán a cabo luego de la firma del Acuerdo de Solución Amistosa el próximo 3 de septiembre. Dicho documento será firmado por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y el vocero de las víctimas, Patrocinio Hernández.

La es un evento ocurrido hace casi 23 años, cuando un grupo civil armado asesinó a 45 indígenas, incluyendo cuatro mujeres embarazadas y 18 menores de edad. Asimismo, hubo varias personas lesionadas.

Lee más:

La Subsecretaría de Derechos Humanos reparará el daño a 30 de las víctimas de ese suceso, y dijo que a las personas que no se unieron al Acuerdo de Solución Amistosa se les respetarán sus derechos independientemente de la vía que elijan para lograr su reparación del daño.

“La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, reafirma que el Acuerdo de Solución Amistosa por suscribirse el 3 de septiembre próximo con un grupo de 30 víctimas de la , será un punto de partida para la reconstrucción del tejido social en esa zona de Chiapas”, señaló la dependencia en un comunicado.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses