La Comisión Permanente del Congreso de la Unión que funcionará durante el receso del segundo año de ejercicio de la 64 Legislatura quedó formalmente instalada esta noche y por primera vez en 30 años de la fundación del PRD, no contará con ningún diputado de ese partido.


De acuerdo con la ley, cada Cámara, la de Diputados y la de Senadores, elige a sus legisladores que integrarán la Comisión Permanente, misma que funciona durante los recesos. Para elegirlos toma en cuenta criterios de pluralidad y proporcionalidad en relación con los grupos parlamentarios que forman ambos plenos. Pero el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con la lista de integrantes que fue aprobado por el pleno camaral excluyó al PRD, que al igual que el PVEM, tiene 6 diputados.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo, suscribió el ese acuerdo bajo protesta por la no inclusión del Grupo Parlamentario perredista en la lista, en tanto que la coordinadora de esa bancada, Verónica Juárez Piña, no firmó.

Así, la Comisión Permanente quedó de 19 diputados: 10 de Morena, 3 del PAN, 2 del PRI, 1 del PT, 1 de Movimiento Ciudadano, 1 del PVEM y 1 del PES.

También la integran 18 senadores: 8 de Morena, 3 del PAN, 2 del PRI, 1 de MC, 1 del PVEM, 1 del PT, 1 del PES y uno del PRD, el senador Miguel Ángel Mancera.

La Comisión Permanente eligió a la mesa directiva que conducirá sus trabajos, y nombró una vicepresidencia adicional.

En la mesa quedaron como presidenta de la Comisión Permanente la diputada del PAN, Laura Angélica Rojas Hernández; como Vicepresidentes la senadora Mónica Fernández Balboa y el diputado Porfirio Muñoz Ledo, ambos de Morena.

Como secretarios quedaron la diputada morenista Karla Yuritzi Alemán Burgos, el senador del PAN Gustavo Madero, el diputado del PRI Enrique Ochoa Reza y la diputada Mary Carmen Bernal Ramírez, del PT.

MAOT

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses