Con el propósito de reducir el costo en los servicios en telecomunicaciones , la senadora Minerva Hernández Ramos (PAN) planteó eliminar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que actualmente es de 3%.

La senadora dijo que la intención de la iniciativa es promover la inclusión digital y productividad , pues de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de Información en los Hogares , presentada por el INEGI en 2018, el 86% de cada 100 usuarios de internet se ubican en áreas urbanas y el restante 14% en rurales.

Hernández Ramos

indicó que los estados que registraron el menor número de usuarios de internet en áreas urbanas son: Chiapas con 50.6%; Oaxaca 60.5%; Tlaxcala 60.7%, y Michoacán 61.6% ; mientras que las entidades de zonas rurales que cuentan con menos usuarios son: Chiapas 24.1%; Guerrero 26.9%, Veracruz 33%, y Zacatecas, 34.55%.

Expresó que los estudios realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en México, señalan que el

IEPS

obstaculiza los niveles de adopción, innovación e inversión en el sector, además de que inhibe el crecimiento y penetración de este tipo de servicios.

En el contexto internacional, advirtió la panista, México refleja un pobre desempeño y una situación de estancamiento debido a que no se ha podido vincular su gran tamaño económico con la apropiación y uso de las tecnologías de la información.

“Es un total contrasentido que mientras el artículo 6 de la Constitución establece los derechos de acceso a las tecnologías de la información y comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, incluidos los de banda ancha y de internet, paralelamente la Ley del IEPS grava la prestación de los mismos”, externó en un comunicado.

Minerva Hernández

añadió que es evidente este contrasentido que de 2014 a 2018 la recaudación anual del IEPS por este concepto ha sido negativa, pues dejaron de ingresar a las arcas los más de 13 mil 760 millones de pesos que estaban previstos durante este periodo en las respectivas leyes de ingresos.

iarp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses