Política

PAN apoya Ley de Contratación de Obras

Se busca que exista la transparencia necesaria y rendición de cuentas que se requiere en el sector, señala

Existe consenso. Fernando Herrera dijo que el proyecto fue presentado en febrero pasado por senadores del PAN y de otras fuerzas (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
04/12/2017 |02:46Alberto Morales |
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

politica@eluniversal.com.mx

El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, expresó que su bancada impulsará la iniciativa para expedir la Ley de Contrataciones de Obras Públicas, frente a la necesaria transparencia y rendición de cuentas que se requiere en este sector.

“Sin duda, el propósito principal de la ley es erradicar la corrupción que prevalece en el sector, al establecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que anulen espacios de discrecionalidad y opacidad, y fomenten procedimientos de contratación competitivos e imparciales”, dijo Herrera Ávila.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El proyecto fue presentado en febrero pasado por senadores de Acción Nacional, conjuntamente con legisladores de otras fuerzas políticas.

En él se busca asegurar la competencia, dar equidad y eficiencia en los procesos de contratación de obra pública, y armonizar la legislación mexicana con las mejores prácticas internacionales, señaló.

El senador recordó que se trata de un instrumento que busca cerrar espacios a la ilegalidad, a aquéllos márgenes que algunos utilizan para medrar, no sólo con los recursos públicos, sino con algún otro tipo de prestaciones y canonjías.

“La iniciativa busca eliminar el régimen de excepciones a la ley, en concordancia con las prácticas internacionales en materia de corrupción, suprimir áreas de opacidad, crear un marco especial para proyectos de magnitud relevante, incentivar la sana competencia, y restringir las adjudicaciones directas”, expresó.

Plantea incentivar la participación ciudadana, por medio del “testigo social” y el Comité de Participación Ciudadana, y crear candados para el buen manejo de CompraNet.

Te recomendamos