Política

No alcanzarían las cárceles para meter a todos los corruptos: SFP

La titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, afirmó que no alcanzaría para meter a los "corruptos, ya sean contratistas, empresarios, funcionarios o ciudadanos" y reconoció que la corrupción es un asunto estructural profundo

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
28/08/2019 |22:01Susana Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Durante su participación en el ciclo de conferencias “Debatiendo el Presente Mexicano ”, organizado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, afirmó que “no nos alcanzarían las cárceles para meter a todos los corruptos, ya sean contratistas, empresarios, funcionarios o ciudadanos. La corrupción es un asunto estructural profundo.

En su intervención en la mesa “La corrupción en México” junto a la periodista Carmen Aristegui , Sandoval Ballesteros manifestó que en la dependencia que encabeza se están ejerciendo estrictamente las herramientas de la justicia administrativa, “pero no estamos conformes con eso, por eso hacemos convenios de colaboración, sacamos información de inteligencia, judicializamos en las fiscalías y trabajamos con las contralorías estatales”.

Agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la SFP, cumplen al combatir la corrupción sin abdicación alguna y que ese es el punto de partida del presidente, que debe haber justicia, transformación, vuelta de página, Cuarta Transformación, y no venganza.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Mejor démonos la mano, saldemos lo que se tiene que saldar y caminemos a una transformación verdadera que nos beneficie a todos”, enfatizó la secretaria.

El ciclo de charlas presentadas por el director del INEHRM, Pedro Salmerón , donde la titular de SFP refirió que el país está caminando hacia adelante en una justicia transicional; sugirió que se exijan estándares más altos, pero sin emprender una las cacerías de brujas, pues el gobierno presidente López Obrador no lo necesita.

Por su parte, la periodista celebró que el INEHRM abra sus puertas para realizar estos diálogos públicos, donde se pongan a discusión abierta lo que México debe hacer para combatir la corrupción, la cual generó el enojo de la sociedad mexicana.

Al cierre del evento la secretaria Sandoval aseguró que “hay muchas otras acciones previstas y por incluir en la política anticorrupción y la impunidad, como una fiscalización y sanción rigurosa, que podrán vencer las inercias para instaurar una nueva ética pública en el país”.

cev

Te recomendamos