El grupo parlamentario de Morena en San Lázaro reclamó al presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santaella Castell, la controversia que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) luego de que le redujeran cerca de 5 mil millones de pesos del presupuesto para este año.

En la reunión de trabajo que mantienen las Comisiones Unidas de Hacienda, Gobernación y Presupuesto de la Cámara de Diputados con el titular del Inegi, la diputada Beatriz Pérez López (Morena) presentó el posicionamiento de la fracción y recordó al presidente que su normativa les pide ajustarse al presupuesto disponible.

“Nos parece desafortunada la controversia constitucional presentada por el Inegi (…) queremos dejar en claro que es nuestra convicción fortalecer las tareas del instituto, pero con las difíciles condiciones económicas y sociales del país es indispensable tomar medidas que racionen el gasto".

“No podemos exigir menos que un esfuerzo mayúsculo que del instituto para combatir los vicios y excesos de una clase dorada que tenía privilegios”, expresó Pérez López.

La legisladora también cuestionó a Santaella Castell sobre cuándo pretenden llevar a cabo los 14 proyectos de censo que se cancelaron por el recorte, a lo que éste respondió que en el instituto están “en la mayor disposición para trabajarlos cuanto antes”, solo están sujetos a que les proporcionen los gastos necesarios.

El presidente del Inegi también adelantó a los diputados federales que el organismo requiere un aumento en el presupuesto del organismo del próximo año, ya que el Censo de Población y Vivienda de 2020 costará, al menos, 8 mil millones de pesos.

La reunión inició esta tarde con justificaciones de parte de los titulares de los órganos legislativos luego de que el presupuesto del Instituto, para 2019, se redujera de 17 mil millones a 12 mil 129 millones de pesos.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), fue el primero en saludar a Santaella Castell y reconocer que “no trae muy buenas noticias” luego del recorte al presupuesto de la institución en el Congreso de la Unión.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, Rocío Barrera Badillo (Morena), le expresó que los legisladores de San Lázaro tienen la mayor disposición para trabajar desde ahora en el presupuesto que requerirán para 2020.

El titular del Inegi explico que, inlcuso con el recorte, se mantuvieron las tareas medulares del instituto y al menos 30 programas quedaron resguardados con el presupuesto; pero reiteró que 14 proyectos, entre ellos el de trabajo no remunerado y trabajo infantil, no se realizarán este año, para cuando estaban programados.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses