El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya , no negó haber realizado la compra de la nave industrial por 53 millones de pesos en Querétaro, de un predio que el gobierno expropió en 1997, pero rechazó contar con información privilegiada a la hora de hacer la adquisición.

En conferencia de prensa, aseguró que siempre se ha conducido con “absoluta ética y rectitud, jamás he usado ni usaría información privilegiada para mi beneficio”, afirmó.

EL UNIVERSAL

publicó hoy que Anaya vivió en el gobierno de Francisco Garrido, donde trabajó, la enajenación de tierras, que luego compró y revendió en sociedad con su socio, Donino Martínez, su suegro.

Anaya Cortés sostuvo al respecto que efectivamente se compró un terreno a una empresa de accionistas estadounidenses llamada Park Development, para construir una nave industrial, que posteriormente fue vendida en 53 millones de pesos, de acuerdo con lo publicado hoy por EL UNIVERSAL.

En conferencia de prensa, agregó que una vez que eso se vendió el predio, se pagaron impuestos y se tomó la decisión de reinvertir comprando otro terreno, toda vez que ese es el objeto social de esa empresa Juniserra S de RL de CV, propiedad de los suegros del panista.

“Ese terreno, nosotros lo compramos en 2014, habían pasado ya 17 años de la expropiación de la que dicen que yo me beneficié, habían pasado 7 años de que se había desarrollado ese predio y ni siquiera se lo compramos a la empresa que originalmente desarrolló, se lo compramos a otra empresa que un año después había comprado 50 lotes, es una empresa de accionistas estadounidenses, y compramos a precio de mercado, concretamente 66 dólares por metro cuadrado”, precisó.

El queretano dijo en conferencia de prensa que Juniserra es una empresa que paga impuestos, por lo que si el gobierno federal quiere auditar “es bienvenido”, así como, para revisar que todas sus operaciones son lícitas y apegadas a principios éticos.

Anaya volvió a decir que los ataques en su contra vienen de parte del gobierno federal y del PRI, pero que no avalarán un fiscal general a modo.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses