Política

Insisten PRD Y MC que Medina Mora explique su renuncia a la Corte

Afirman que el Senado se convertirá en cómplice de Eduardo Medina Mora si respalda mañana su renuncia, ya que no se conoce las causas de su dimisión; "pareciera que ya hay un indulto, que fue una negociación oscura con el gobierno", expresó el senador Samuel García

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
07/10/2019 |17:33Suzzete Alcántara |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera , y el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García , señalaron que el Senado debe conocer los motivos de la renuncia de Medina Mora para así cumplir con lo señalado en la Constitución.

El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García , dijo que el Senado se convertirá en cómplice de Eduardo Medina Mora si respalda mañana su renuncia, ya que no se conoce las causas graves que marca la Constitución.

Por lo que criticó el "indulto" que prepara Morena al ministro, quien a través de terceros dio a conocer que no comparecerá.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El senador de MC señaló que este rechazo solo "levanta más la nube de sospechas" en contra del ministro, por lo que piden su comparecencia para que dé la cara y, de frente a los senadores, diga si su renuncia está vinculada a los “escándalos en los que está metido”, como evitar transparentar sus bienes en cuatro sexenios, corrupción, opacidad en obstruir la justicia.

"No vamos a permitir que esto salga en fast track y que el Senado sea cómplice del silencio de Medina Mora, pareciera que ya hay un indulto, que fue una negociación oscura, dónde el gobierno le dice: 'renuncia dame tu lugar en la Corte y te dejo en paz por las transferencias de más de 100 millones de pesos'", agregó.

Miguel Ángel Mancera

sostuvo que el Senado debe cumplir con su función, que es conocer las causas graves, y no quedarse con lo dicho en los medios de comunicación sobre que está siendo investigado; “a mí me gustaría mucho escuchar las razones para no cumplir exactamente con lo que dice la Constitución”, afirmó.

cev

Te recomendamos