Campeche, Camp.— Conscientes de que Infonavit tiene una alta responsabilidad con México y el Objetivo de Desarrollo Sostenible que impulsa ONU-Hábitat para edificar ciudades basándose en las mejores prácticas internacionales, el director general de este instituto, David Penchyna Grub, acompañado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, inauguraron un espacio público que cuenta con un deportivo y parque con áreas de juego, en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez Sánchez, que construyó el instituto y al cual vuelve para promover la convivencia en la utilización de un espacio común para los ciudadanos.

“Hemos cumplido a cabalidad con el mandato constitucional de financiar viviendas de calidad para millones de mexicanos, pero también nos hemos enfocado en coadyuvar a edificar un mejor país a través de ciudades sustentables, procurando los espacios públicos para la convivencia, respetando el medio ambiente y apostando por la reconstrucción del tejido social”, dijo Penchyna Grub.

Señaló que hace más de un año se comprometió con más de 7 mil personas a realizar esta obra, en la que se invirtieron 10 millones y medio de pesos; sin embargo, “lo más importante fue la inversión social que hicieron los vecinos de esta unidad habitacional.

“Hoy celebro estar aquí, realizar el anhelo de estas familias que se han ganado su patrimonio trabajando, que participaron en la remodelación de una unidad emblemática para el Infonavit, porque lo que funciona es lo que se consigue con el sudor de la frente y el crédito Infonavit es un buen ejemplo de lo que la gente se gana con su propia mano”, subrayó.

Acompañado de Carlos Aceves del Olmo, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, y de Abelardo Carrillo Zavala, director sectorial de los trabajadores del Infonavit, David Penchyna aseguró que esta gran institución del Estado mexicano, en la administración del presidente Enrique Peña Nieto va a otorgar prácticamente 10.5 millones de créditos a mexicanos que todos los días salen a trabajar.

“Vamos a entregar el Infonavit más fuerte de la historia, que contrasta con el de 1988, cuando aquí se empezó esta unidad habitacional, puesto que hoy entrega diariamente mil 500 hipotecas y, además, derivado del nuevo esquema de crédito en pesos y a tasa fija, el instituto proyecta derramar para el cierre de la actual administración, más de un billón de pesos, lo que significa superar en seis años toda la derrama económica del instituto en el Siglo XX.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses